Mandato de etiquetas de advertencia sobre las armas de fuego

123

Legisladores de Westchester logran esfuerzo para ayudar a combatir el suicidio, los accidentes y el riesgo de muerte en disputas domésticas

Imagen de referencia. Foto de Archivo.

White Plains

Con la nación tambaleándose por la reciente violencia con armas de fuego en Buffalo, el condado de Orange y Houston, la Junta de Legisladores de Westchester votó el lunes por unanimidad para exigir que se coloquen etiquetas de advertencia en los establecimientos en donde se venden armas de fuego en el condado de Westchester.

Las etiquetas advertirían que el acceso a un arma de fuego en el hogar aumenta significativamente el riesgo de suicidio, homicidio y muerte durante las disputas domésticas, así como el riesgo de muerte accidental de niños u otras personas. También incluye información de contacto para el Equipo de Respuesta y Prevención de Crisis del Condado y la Línea Directa Nacional de Suicidio. Además de mostrarse en los minoristas, la advertencia también se daría a las personas que buscan licencias de armas en Westchester.

LEE TAMBIÉN: Harckham logra fondos para el servicio 211

-Aviso-

La legisladora Jewel Williams Johnson, que representa Sleepy Hollow, Tarrytown, Elmsford, Greenburgh, White Plains y es la presidenta del Comité de Salud de la Junta Legislativa de Westchester y una de las principales patrocinadoras de la legislación, dijo que “seguimos siendo recordados sobre las consecuencias a menudo fatales que ocurren cuando las armas están a la mano. Esto es especialmente cierto para alguien que sufre de una enfermedad mental o depresión”.

La legisladora explicó que una etiqueta de advertencia no terminará con la violencia armada criminal, ni terminará con el racismo que aparentemente motivó al pistolero de Buffalo. Pero ayudará a los compradores y servirá como una alerta para ser conscientes del peligro de llevar un arma a casa, y tal vez inspirar a los compradores a pensar más detenidamente sobre dónde y cómo guardan sus armas y quién podría tener acceso a ellas. Si algo tan simple como una etiqueta de advertencia puede prevenir un suicidio, una muerte por violencia doméstica, un tiroteo accidental, vale la pena.

Lee también:  Legisladores de Westchester celebran la Herencia Hispana

LEE TAMBIÉN: Vuelven los festivales étnicos

El legislador Terry Clements, que representa Pelham, Pelham Manor y New Rochelle y es el presidente del Comité de Seguridad Pública de la Junta, dijo que “esta ley de etiquetas de advertencia en las tiendas de armas ayudará a las personas a tomar decisiones informadas y comprender cuán serio es poseer un arma y las repercusiones de eso, no solo para el propietario, sino también para las personas que lo rodean, especialmente los niños, que pueden tener acceso a un arma almacenada incorrectamente y dispararla accidentalmente”.

El legislador Colin Smith, que representa Cortlandt, Peekskill y Yorktown, y es el presidente del Comité de Legislación de la Junta, dijo que “al igual que la ley de almacenamiento de armas de nuestro condado, esta es una medida de seguridad básica y sensata. Es un recordatorio amable para los compradores de armas de que hay riesgos de tener un arma en el hogar, y que esos riesgos pueden ir más allá del dueño del arma, así que piense en todos en el hogar”.

Según el Giffords Law Center to Prevent Gun Violence, el 54 por ciento de las muertes por armas en Nueva York son suicidios y más del 27 por ciento de todas las muertes por suicidio en Nueva York involucran armas de fuego.

Entre 2013 y 2017, 2283 personas en Nueva York murieron por suicidio relacionado con armas de fuego, una cada 19 horas. Además, entre 2007 y 2016, 180 mujeres fueron asesinadas con un arma por su pareja íntima en Nueva York; casi el 37 por ciento de los homicidios de parejas íntimas en Nueva York involucran un arma.

Lee también:  Senador Carlucci anuncia postulación al Congreso

Publicado el 24 de Mayo 2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.