Home / Sin categoría / Los mexicanos en NY

Los mexicanos en NY

Es la población de mayor crecimiento y se proyecta que para el 2020 será el grupo hispano más grande del área metropolitana

La foto de uno de los eventos que ofrece cada año la Ciudad de White Plains.

La foto de uno de los eventos que ofrece cada año la Ciudad de White Plains.

Los mexicanos representan la comunidad de inmigrantes latinoamericanos de mayor crecimiento en esta ciudad estadounidense y, si prevalecen las tendencias, serán el grupo de hispanos más numeroso en Nueva York para el año 2020. Según un análisis de las cifras del Censo realizado en 2013 por el Departamento de Planeación de la Ciudad de New York, los mexicanos son el tercer mayor grupo de inmigrantes hispanos en el área metropolitana.

Según un estudio publicado por la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), la población mexicana en el área metropolitana aumentó de poco menos de 97 mil personas en 1990 a 600 mil individuos en 2010.

El Censo 2010 reveló que los mexicanos fueron el grupo de inmigrantes hispanos que más creció en el estado de Nueva York en la última década, aumentando en un 75.3% en comparación con el resto de los grupos.

La inmigración mexicana en el estado de Nueva York es reciente. Comenzó en la década de 1970, pero la comunidad pasó de 260 mil 889 en 2000 a 457 mil 288 en 2010.

Las cifras del American Community Survey (2007-2009) indican que la diáspora mexicana es joven. En el estado, un 56.7% de los inmigrantes es varón y el 25% tiene entre 25 y 34 años.

Pedro Álvarez, dueño de Tuzantlán Deli; Alfonso Alvarez, presidente de la Cámara de Comercio Mexicana de Yonkers, Vital Tovar, dueño de Orza Bakery,  Jesús Aguilar, dueño de Plaza Garibaldi y Alejandro Rojo.

Pedro Álvarez, dueño de Tuzantlán Deli; Alfonso Alvarez, presidente de la Cámara de Comercio Mexicana de Yonkers, Vital Tovar, dueño de Orza Bakery, Jesús Aguilar, dueño de Plaza Garibaldi y Alejandro Rojo.

En Westchester
La comunidad Mexicana se concentra en Yonkers, en donde tienen negocios de todo tipo a lo largo de New Main y South Broadway y el sur oeste de la ciudad. Son prósperos en sus negocios de restaurantes, envío de paquetería a México, peluquerías, florerías, panaderías, talleres de mecánica, bodegas, heladerías, entre los rubros que manejan exitosamente.

New Rochelle es otra de las ciudades que concentra alta población Mexicana, destacando su calle Union Avenue y Washington en donde se pueden apreciar negocios de diversos niveles, como taquerías, lavanderías, bodegas, restaurantes, etc.

En Port Chester, los mexicanos han crecido poblacionalmente y también han podido aperturar algunos negocios. Asimismo en White Plains, esta comunidad va en crecimiento, a tal punto que la Ciudad de White Plains ha establecido un evento anual para celebrar el Cinco de Mayo, con la presentación de música típica y danza.

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 10 de Septiembre, 2016

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Harckham anuncia subvención estatal de $500,000 para reabrir el centro de maternidad del Hospital de Putnam

FacebookTweetPinPrint Izq-der: Dr. Mark Hirko, presidente del Hospital Putnam, con el senador Pete Harckham. Crédito: ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.