¿Cómo determinar si la escuela ofrece la educación adecuada y qué ayuda existe si los padres no están satisfechos con la educación de su hijo?
Bajo la Parte B de la ley IDEA (Acta para la Educación de los Individuos con Discapacidades), cada estado y sus agencias deben asegurar que una educación pública, apropiada y gratuita (FAPE por sus siglas en inglés) se haga disponible a todo estudiante con discapacidades específicas dentro de los rangos de edad establecidos y que los derechos y las protecciones de la Parte B sean extendidos a estudiantes elegibles y a sus padres. FAPE incluye, entre otros elementos, la provisión de la educación especial y servicios relacionados proporcionados sin costo para los padres, conforme a un programa educativo individualizado (IEP).
El IEP es el mecanismo principal para asegurarse que un niño reciba FAPE. El IEP de su niño establece metas razonables de aprendizaje para su niño y enumera los servicios que el distrito escolar deberá proporcionar para su niño. El equipo del IEP está conformado por el padre (ó padres), el estudiante (sí es apropiado), por lo menos uno de los maestros de la clase regular del niño, por lo menos uno de los maestros de educación especial del niño, y un representante calificado de la agencia pública.
Si el padre y el personal local del distrito escolar no pueden concordar en el contenido del IEP, el padre puede pedir un proceso legal debido, y un oficial imparcial del proceso puede tomar una decisión independiente.
Sala de Redacción/westchester Hispano
Publicado el 11 de Marzo 2017