Diabetes, síntomas y prevención

107

Según la OMS para el año 2030, se convertirá en la séptima causa de mortalidad

La diabetes se puede prevenir con una buena dieta, ejercicios y mejor calidad de vida.
La diabetes se puede prevenir con una buena dieta, ejercicios y mejor calidad de vida.

Qué es la diabetes

Según la Organización Mundial de la Salud la diabetes se origina cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no puede utilizar eficazmente la hormona insulina que produce, que es la que regula la cantidad de azúcar en la sangre y aporta la energía necesaria para vivir. Al no llegar a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales para el organismo.

Diabetes tipo 1: las personas que padecen diabetes tipo uno no producen insulina, por lo que necesitan inyecciones de la hormona para sobrevivir.

Diabetes tipo 2: representan el 90% de los casos. Aunque pueden producir su propia insulina, la cantidad resulta no ser suficiente o no es bien utilizada por el organismo. Por lo general se trata de pacientes con sobrepeso y vida sedentaria.

-Aviso-

 

Síntomas

Pérdida de peso. Al no producir insulina, el cuerpo desecha la glucosa (las calorías), lo cual ocasiona que se pierda peso, a pesar de comer.

Hormigueo o adormecimiento en manos o pies. La diabetes produce muchas ganas de orinar. Y cuando se orina mucho, es normal que el cuerpo pierda potasio, lo cual genera calambres, y tendinitis.

Piel extremadamente seca. Cuando el cuerpo está deshidratado, no almacena el agua ni la grasa suficiente para mantener humectada la piel, creando irritación, descamación y poros abiertos.

Cansancio o somnolencia inusual. Cuando no se tiene la reserva de energía necesaria, porque el cuerpo está sobreutilizando lo poco que tiene en el funcionamiento muscular y nervioso, es fácil sentirse cansado y con sueño.

Hambre constante. Debido a la falta de energía en las células, el cerebro manda señales al cuerpo para que coma seguido.

Visión borrosa. La diabetes debilita los vasos sanguíneos de la retina (sensible a la luz) y perjudica el enfoque y la claridad de la visión.

Sed extrema. La insuficiencia de insulina hace que la reserva de energía en el cuerpo sea cada vez menor y llegue al punto de la deshidratación y, por ende, a la necesidad de consumer más líquidos.

Frecuencia de orina. Al no tener insulina o no poder usarla correctamente, el azúcar se acumula en la sangre y fluye hacia la orina. Si a esto se le suma el constante consumo de líquidos, la necesidad de orinar es mayor.

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]

Se ha demostrado que medidas simples pueden prevenir la diabetes tipo 2:

Alcanzar y mantener un peso corporal saludable.

Mantenerse activo físicamente. Realizar al menos 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana. Si se sufre de sobrepeso, se debe buscar una actividad más intensa.

– Llevar una dieta saludable que contenta entre tres y cinco raciones diarias de frutas y hortalizas, así como una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas.

Evitar el consumo de tabaco ya que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. [/tab][/tabs]

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 19 de Noviembre, 2016

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here