Fusion Colombiana en Port Chester

14

Daniel Criado y su banda colmaron St. Peter’s con los sonidos del país cafetero, en fusión con el jazz y otros géneros mundiales

Sala de Redacción/Westchester Hispano

El joven músico Daniel Criado, baterista de jazz colombiano, no sólo nos demostró en la noche del 28 de Junio su presentación en la Iglesia St. Peter’s, su destreza en la percusión, sino también su calidad como director musical y su pasión por la música.

Por algo, Criado, ha actuado en lugares de renombre como el Birdland Jazz Club, The Side Door Jazz, Mezzrrow, la aguja de Cleopatra, el teatro Performing Arts Center en Purchase, en White Plains Jazz Festival, así como lo ha hecho en París y Tokio con otros proyectos musicales.

El último viernes de junio, desde la tarima de la Iglesia el músico y su banda Daniel Project, deleitaron al público con una variedad de géneros.

Desde las tradicionales cumbias de su patria como “El Pescador” y “La Piragua”, del legendario compositor José Benito Barros, interpretados por Denisse Daniela Vera, cantante soprano y compositora colombiana, esposa de Criado, hasta boleros, jazz y bossa novas.

El talento y textura de voz de la cantante motivó el extenso aplauso del público, tanto en estas dos canciones tradicionales colombianas, como al interpretar composiciones de los legendarios temas de jazz “La vie en rose”, y “Fly me to the moon”, que la soprano lírica, que tiene un rango vocal de tres octavas, interpretó de manera magistral.

-Aviso-

El concierto realizado en beneficio de los niños de Port Chester que atienden el campamento de verano, fue una agradable velada, en donde el público pudo deleitarse de los sonidos colombianos y latinos, en fusión con música de otras latitutes, cuya sofisticación en su interpretación cautivó a la audiencia. 

Lee también:  Legislatura atenderá en persona

La banda ofrece presentaciones en diversos escenarios en Nueva York y en algunos locales como el Sundance Kitchen & Cantina, ubicado en White Plains, en donde tocan rock en español cada semana.

EL PERFIL

Daniel Criado Project

Daniel Criado y su banda, durante su presentación en Port Chester. FOTOS: MAXY SOSA

Daniel Criado, su director, vive en Nueva York desde 2016, luego de graduarse de la Universidad Industrial de Santander Summa Cum Laude.

Recientemente terminó su Maestría en Jazz Performance, con honores, en SUNY Purchase College. Ha estado de gira con su proyecto de Jazz en el estado de Nueva York.

Con el poderoso talento de cuatro intérpretes dinámicos en el saxofón, el piano, el bajo y la batería, su conjunto de Jazz puede fluir en una gran variedad de estilos de la era Swing, Bebop y Hardbop, combinados con la música folclórica sudamericana. 

Denisse Vera

Denisse Vera, la soprano colombiana de Daniel Criado Project, ofreció talento mundial en la música. FOTOS: MAXY SOSA

Denisse Daniela Vera es graduada Cum Laude con especialización en música popular de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, galardonada con los premios DJTv colombianos de televisión TRO a la mejor cantante de rock en 2010, y nominada a los premios Radiónica para la mejor Cantante de rock en 2017.

Su reconocimiento inicial se produjo en 2008 por su trabajo como líder de la banda de rock alternativo DELAF, que se disolvió en 2014.

Denisse alcanzó una prominencia más fuerte en 2011 como la principal soprano solista con la Orquesta Sinfónica de Bucaramanga durante cuatro temporadas consecutivas. Ha actuado en Alemania con el HTWG Jazz Big Band en Konztans y con su proyecto solista en Valparaíso, Chile.

Antes de trabajar como directora musical para el Teatro Corfescu en Bucaramanga, actuó allí en los papeles principales para musicales como Chicago, Grease y The Phantom of the Opera durante dos años consecutivos.

Lee también:  Sobre la Votación Anticipada

Desde 2017, ha estado tocando en todo el estado con diferentes proyectos musicales y también trabajando en nuevo material para su proyecto de solista enfocado en la música popular estadounidense y colombiana.