El salsero “Hijo de la salsa” se presentó en Yonkers y dijo que la famosa “China” era su madre y que le enseño el verdadero amor

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Yonkers
El hijo del legendario ‘’Papá de la salsa”, Frankie Ruiz, quien con su música hizo vibrar de alegría y amor a millones de seguidores, cantó el domingo 5 de junio, ante miles de personas, en el marco del Festival del Desfile Hispano Puertorriqueño de Yonkers. El artista de origen puertorriqueño fue el gran mariscal del Desfile y deleitó a los asistentes con las mejores canciones de salsa que interpretaba su padre Frankie Ruiz.
“Ha sido un honor para mí rendir tributo a mi padre Frankie Ruiz, un sueño real para mí”, dijo Frankie Ruiz Jr., de 36 años, quien ya llegó a Nueva York desde Miami, Florida en donde reside.
Para el joven salsero presentarse en Nueva York fue un honor y una bendición y si bien esta es la segunda ver que participa en una parada, -antes estuvo en una parada en Washington DC- considera como su primera vez su participación en la parada de Yonkers.

LEE TAMBIÉN: Harckham logra fondos para el servicio 211
“Para mí esto es como la primera vez porque no hay nada como los puertorriqueños de Nueva York y de estar en esa posición, y con tremenda bendición, representando a todos los puertorriqueños. Rendir un tributo a mi padre Frankie Ruiz es un sueño real para mí”, dijo Ruiz quien tenía 12 años cuando falleció su querido padre, cuyas canciones como “La cura”, “Tú me vuelves loco”, y “Mi libertad”, por solo nombrar algunos de sus famoso discos hicieron historia en Nueva York y el mundo entero.
Si bien el hijo del “Papá de la salsa” interpreta las canciones de su padre, para él no es fácil lograrlo y ha tenido que trabajar bastante en su preparación tanto en canto como música.

“Básicamente entré a la música un poquito tarde, tenía andando los 21 cuando comencé a enfocarme en la música. He tomado clases de canto y me he estado preparando para hacer un legado y representar a mi padre, pero fue difícil lograr seguir a mi padre Franky Ruiz porque él es irremplazable. Ahora si puedo hacerme a una tarima y cantar sus canciones, y también tengo lo mío propio y presentaré mis canciones y mi nueva producción musical”, dijo el “Hijo de la salsa”, cuyo nombre es mencionado por su padre durante la interpretación y grabación de uno de sus legendarios temas como lo es “Imposible amor”.
El salsero tiene tres hijos varones y uno de ellos ya está cantando.
Lo más importante para él en estos momentos es el lanzamiento de su disco larga duración, a nivel mundial, que ha grabado con su productor, el colombiano Diego Galé, su mano derecha, además de ser su director.
“Estamos lanzando el DVD mío DVD/CD y se titula la Leyenda Continua Frankie Ruiz Jr Homenaje a Frankie Ruiz y es una experiencia maravillosa”, dijo Frankie Ruiz Jr. a Westchester Hispano.

LEE TAMBIÉN: Vuelven los festivales étnicos
Pueden escuchar los CD en Amazon Apple Music y YouTube. Son 13 canciones en ese disco. Incluye temas de su padre, como Sí te entregas a mí, Mirándote, Tu con él, Deseando, Imposible amor, La cura y mucho más.
“Y les quiero decir que no estoy imitando a mi padre, porque él es inimitable, pero estoy metiendo lo mío y todo está allí”, dijo Frankie Junior.
Luego de sus presentaciones en Yonkers, el Hijo de la salsa viaja a Perú en donde estará presentándose durante una semana, para luego volver a los Estados Unidos y viajar a Trenton, New Jersey, para una presentación el 18 de junio. Luego el 24 de julio estará en Rhode Island, el 26 en Boston, y el 29 de julio se presentará en Delaware y volverá a Nueva York, el 27 de agosto.
Frankie Junior recuerda como si fuera ayer cuando su padre le enseñaba matemáticas. “El siempre estaba conmigo y yo era tremendo beisbolista. Cuando él falleció tuve un accidente y recuerdo que mi padre decía que si no era beisbolista seria músico. Fue muy difícil estar en una cama de hospital por un año”.
Su mamá está en Miami, “ella se retiró y vive como se lo merece y tenemos buena comunicación y nos queremos mucho. La china es mi mamá y la única que estaba allí, que estuvo con mi padre luchando por 20 años y hasta el último momento ella estaba allí. Por mi madre supe lo que era el amor de verdad y cuando falleció mi papá nunca se casó otra vez y nunca trajo un hombre a la casa y estuvo sola recordando a mi padre, porque ella lo amaba mucho”.
Publicado el 10 de Junio 2022