Acusado de racismo, no podrá vivir en su casa por 18 meses y no puede aparecerse ni a dos cuadras de distancia de sus vecinos
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Mamaroneck
Las familias compuestas por Ana y Jason De León y por Ariela y Walter Gehring podrán vivir en paz, de cumplirse al pie de la letra la orden del juez de Irvington, Desmond C. B. Lyons, quien dictaminó el lunes 29 de agosto que Michael Dunaway se mude de su vivienda ubicada en Staub Court, en la Villa de Mamaroneck, en donde atacaba cotidianamente a dichas familias porque no le gustan quienes no son blancos como él.
Dunaway fue denunciado por ataques de racismo contra estas dos familias de origen hispano.
Ahora el acusado, de 55 años, quien se declaró culpable en la Corte de Irvington, deberá de vivir por lo menos a dos cuadras de distancia de la casa de sus vecinos, para evitar ir a la cárcel.
Antes de recibir la orden del juez Lyons, Dunaway se declaró culpable de dos cargos de desacato criminal en segundo grado.
LEE TAMBIÉN: Senadora Mayer premia a Jirandy Martinez
En la acusación judicial, se explica que Dunaway lanzaba orina en el área de entrada de la vivienda de sus vecinos, tal como probaron los abogados de los afectados.
Michael no actuaba solo. Tenía la venia de sus padres. Los Dunaway están acusados de tirar basura y escombros en el ingreso de la vivienda de sus vecinos a fin de obstruir el desagüe y empeorar el estancamiento de agua.
Elsa Puerto Rubin, activista demócrata de Rye Neck y Mamaroneck, dijo estar satisfecha con la decisión judicial ya que permite no solo que el acusado se mantenga alejado de las familias afectadas, si no que él recibirá atención siquiátrica.
“Estoy satisfecha porque por lo menos él recibirá ayuda siquiátrica que nunca tuvo. Los padres nunca le dieron tratamiento. Me da la impresión de que ellos usaron al muchacho y la enfermedad de él para esconder su discriminación y tal vez lo alentaban a hacer daño porque sabían que su hijo no podía ser procesado judicialmente. Además, ambos padres tenían amigos jueces, policías y funcionarios”, dijo Puerto Rubin, quien estuvo presente durante la audiencia judicial en la Corte de Irvington.
El procesado debe estar en monitoreo por la Corte y regresará al tribunal para revisión, el 13 de octubre. Si comete cualquier infracción, acercándose a la casa, o insulta a alguien o se resiste a un arresto va la cárcel por dos años.
“Esperamos que el impacto de Ana y Jason DeLeon y Ariela y Walter Gehring se extenderán más allá de este litigio, y que su coraje ayudará a mejorar las condiciones de vida de todas las minorías raciales y étnicas, inspirando a otras víctimas de intolerancia y discriminación en sus hogares y vecindarios”, dijo Cohen a los medios.
Los acusados hacían una campaña de hostigamiento, acecho, daños a la propiedad, intimidación y abuso de poder para tratar de expulsar a sus vecinos hispanos de sus hogares.
LEE TAMBIÉN: Alerta ante el robo de identidad infantil
[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]LOS ATAQUES [/tab_title][/tabs_head][tab]
La presentación judicial acusó a los Dunaway, de intimidación y acoso viciosos casi a diario:
- Agredir físicamente, empujar y escupir a determinados vecinos.
- Acechar y grabar en video a los demandantes y sus familias, incluidos los niños pequeños.
- Arrojar heces de perro, orina humana y toallitas empapadas en orina en las propiedades de los demandantes.
- Bloquear físicamente la entrada de Staub Court para evitar que los demandantes salgan.
- Arrojar basura y escombros en las propiedades de los demandantes y en los escalones de entrada.
- Dejar que su perro ande suelto para asustar a los demandantes.
[/tab][/tabs]
Publicado el 02 de Septiembre 2022