Las familias en Estados Unidos celebran la mejor festividad del año con un pavo al horno
El pavo es el protagonista de la celebración de Thanksgiving y el 90 por ciento de estadounidenses comen pavo como plato principal en ese día. A la receta tradicional no le puede faltar el llamado ‘stuffing’, aunque no todos rellenan el pavo. El relleno se sirve aparte a modo de acompañamiento. El “Gravy” es el jugo complemento del pavo.
Primero, debes comprar el pavo con 4 días de anticipación, si es congelado. Si es fresco puedes comprarlo antes para poder tener tiempo de marinarlo de 24-36 horas antes de cocinarlo para que quede bien sabroso. La sazón dependerá de tu nacionalidad, antojo o gusto.
Libras Que Debe Tener
6 libras = 4 personas, 10 libras = 8 personas, 20 libras = 15 personas
Tiempo de Cocción
El pavo necesita 15 minutos por libra, dependiendo del tamaño un poco más o un poco menos. El pavo no es tan seco como muchos piensan, el problema es que la mayoría de la gente lo sobrecocinan. Por eso toma en cuenta estos tips:
-Hay pavos que ya vienen con un medidor insertado en la pechuga (blanco o amarillo).
-Ese medidor se sale del pavo cuando está listo, pero no te confíes. Mejor, compra un termómetro digital, son muy baratos. Insértalo entre la pechuga y la pierna.
-Cuando marque unos 158º F retíralo, cúbrelo con papel de aluminio y déjalo reposar 20 minutos para que la carne agarre firmeza y se concentren sus jugos.
-Cuando lo cortes, ya tendrá los 165º F que necesita para poderlo comer con gusto.
La Temperatura
Cocinarlo de 325 a 350º F pero hay quienes lo cocinan hasta en 400º F. Siempre destapado, en un recipiente de hornear y sobre una parrilla, para mantenerlo elevado y sin contacto con el jugo.
De vez en cuando, lo “bañas” con su propio jugo para que siga agarrando gusto. Lo correcto es mantenerlo amarradito, pero si lo dejas suelto y lo horneas en uno de esos envases de aluminio junto a todo el jugo, va a quedar rico también.
INGREDIENTES:
1 pavo entero
hilo de bridar
½ Libra de mantequilla derretida
3 cucharadas soperas de salvia fresca picada muy fina
sal
pimienta
150 ml de sidra de manzana
2-3 manzanas (rojas o amarillas)
3-4 ramitas de salvia fresca entera
Para el Relleno:
3 cucharadas soperas (45ml) de aceite de oliva
2 cebollas, 8 chalotas, 3 zanahorias
3 apios, 3 manzanas (rojas o amarillas)
1 lata de Ocean Spray© Whole Berry Cranberry Sauce (salsa de arándano)
4 cucharadas soperas (60ml) de vinagre balsámico
1 taza de nueces troceadas
sal, pimiento, agua
1 taza (250ml) de sidra de manzana
Pan de molde sin corteza, cortado en cubitos.
Preparar con Antelación:
Precalentar el horno. Es fundamental saber el peso del pavo y tener en cuenta unas bases de cálculo de tiempo de cocción (indicado líneas arriba).
En caso de que el pavo esté relleno, hay que añadir media hora más al tiempo de cocción. Estos tiempos son aproximados. Siempre es aconsejable verificar la temperatura interna del pavo con un termómetro, insertándolo en la parte interior del muslo y comprobar que llega a 170º (F).
ELABORACIÓN:
Instrucciones para el pavo:
1. Limpiar el pavo por dentro y por fuera. Secarlo bien con un papel de cocina.
2. Mezclar la mantequilla con la salvia fresca bien picadita, sal, pimienta y la sidra de manzana.
3. Untar todo el pavo con la mantequilla, incluida la parte entre la pechuga y las alas.
4. Con cuidado, pasar la mano entre la piel de la pechuga y la pechuga y frotar la mezcla de mantequilla debajo de la piel.
5. Quitar el corazón de las manzanas, cortarlas en 6 partes y rellenar el pavo con las manzanas, las ramitas de salvia, sal y pimienta.
6. Con el hilo de bridar, atar los muslos juntos para cerrar la cavidad del pavo. También se pueden torcer las alas para que se quedan pegadas a la pechuga y usar hilo de bridar para sujetarlas al pavo.
7. Poner el pavo sobre una rejilla que esté dentro de una fuente para el horno.
8. Tapar la pechuga del pavo con 3-4 capas de papel de aluminio, previamente untadas con mantequilla.
9. Destapar una hora antes del final de la cocción para dorar bien la pechuga y para que quede crujiente. Es necesario tener en cuenta las pautas de tiempos de cocción en función del peso del pavo. Medir la temperatura del pavo con un termómetro insertado en la parte interior del muslo, el pavo estará hecho cuando llegue la temperatura interna a 167 F grados.
10. Sacar el pavo del horno, ponerlo en un plato y taparlo ligeramente con papel de aluminio. Dejarlo reposar en un lugar caliente (ej: al lado del horno), durante 30-45 minutos antes de servirlo
* Mientras el pavo está reposando, se pone el relleno al horno y se prepara el gravy (el jugo de carne)
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 20 de Noviembre 2020