El alivio migratorio a favor de los ecuatorianos fue solicitado por la cancillería del país sudamericano

En una conferencia de prensa, el canciller de la República de Ecuador, Guillaume Long, dio a conocer que el gobierno ecuatoriano ha solicitado el Estatus de Protección Temporal (TPS), para los ecuatorianos que viven en Estados Unidos.
La solicitud presentada ante el Secretario de Estado, John Kerry y Jeh Johnson, Secretario de Seguridad Interna, tiene como objetivo lograr un permiso legal para que los ecuatorianos indocumentados se puedan quedar en Estados Unidos, sin correr el riesgo de la deportación, mientras su país se recupera del terremoto del pasado 16 de abril.
Según fue reportado hoy por el diario El Comercio, Long, le dijo a la prensa extranjera en su país, “Que el TPS podría beneficiar a miles de ecuatorianos con situación irregular en los Estados Unidos”.
El terremoto ha sido el peor de la tierra ecuatoriana en casi siete décadas, causando la destrucción de cerca de 24 mil edificios y casas, así como daños materiales de más de 2 mil millones de dólares.
Según reportó El Comercio, la Cancillería calcula que un aproximado de 200 mil ecuatorianos se encuentran en situación irregular en los EE.UU. Y se calcula que un aproximado de un millón de ciudadanos ecuatorianos residen en la union Americana.
El TPS es una medida ejecutiva que se otorga a inmigrantes cuyos países sufren desastres naturales y no ofrecen garantía para la seguridad de sus connacionales que retornan a su tierra. La medida, de ser aprobada, permitiría un permiso de trabajo y evitaría la deportación.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 18 de Mayo, 2016