Hay 14 arrestados incluyendo seis capos de la drogas y sus asociados en “Operación roca de la cárcel
El Fiscal General Eric T. Schneiderman y el Superintendente de la Policía de Nueva York (NYSP) George Beach anunciaron la acusación de 14 personas por su participación en un presunto participación en una red de tráfico de drogas que se extendió por Nueva York, Massachusetts, Carolina del Norte, Florida y Puerto Rico.
La investigación de un año, denominada “Operación Jailhouse Rock”, incautó más de 20 kilos de cocaína y heroína, incluyendo kilos que fueron enviados a través de correo EE.UU., en cuatro operaciones de tráfico a gran escala distintas conectadas por los distribuidores con sede en Nueva York. El valor de venta total de los estupefacientes incautados es de aproximadamente $1,53 millones.
Uno de los cabecillas dirigió la operación de tráfico a través de un teléfono celular de contrabando mientras servía el resto de una condena de diez años en una prisión federal por tráfico de drogas en la Florida.
“Este caso debe enviar un mensaje claro a los distribuidores y traficantes de que no vamos a tolerar capos de la droga descaradamente traficando en nuestro estado”, dijo el Fiscal General Schneiderman. “Mi oficina utilizará todas las herramientas a nuestra disposición para acabar con las operaciones criminales de la droga y mantener a los peligrosos narcotraficantes fuera de nuestras calles. Quiero agradecer a la Policía del Estado de Nueva York por toda su ayuda para traer estos acusados ante la justicia”.
El Superintendente de la policía estatal, George P. Beach II, dijo “Quiero agradecer a la Oficina del Fiscal General y nuestros aliados federales y locales por su colaboración en este caso. Debido a esta amplia cooperación entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley, hemos desmantelado una importante operación de tráfico de drogas y puesto a 14 personas tras las rejas. Este caso envía un fuerte mensaje de que no vamos a tolerar a los que traen estas drogas peligrosas en nuestras comunidades”.
La acusación, revelada hoy en el Tribunal Supremo del Condado de El Bronx, ante el Juez Steven Barrett, detalló un anillo de distribución sofisticado que movía cocaína desde Puerto Rico a Nueva York y otros estados, que se distribuía en última instancia, a través de la costa este. Kilogramos de cocaína también fueron enviados a través del correo, ocultos en el equipo de boxeo y estatuas de Santa María con destino a un “receptor” o lugares receptores en Brooklyn, Queens y el Bronx.
La heroína fue llevada y se recuperó en varios estados en compartimentos ocultos, también llamados “trampas”.
La investigación utilizó informantes confidenciales, escuchas telefónicas, vigilancia física y de vídeo e intercepciones estratégicas de narcóticos llevadas a cabo con anterioridad a su destino de entrega.
En las escuchas telefónicas, los acusados presuntamente se pueden oír discutir los métodos de transporte, empaque, y números de seguimiento y los nombres y direcciones de destinatarios de los envíos enviados por correo. Conversaciones interceptadas también incluyeron conversaciones entre los distribuidores y sus “probadores” que discutían qué tan buena era la cocaína “cocinada” en crack y lo que su evaluación era de la calidad de la heroína que una vez esta era ingerida.
Los acusados como Gran Traficantes son:
- Angel Melendez Orsini (36), Miami Federal Prison
- Francisco Vega Vasquez (51), Caguas, PR
- Francisco Vega Cancel (26) Cidra, PR
- Juan Rodirguez (50) Bronx, NY
- Edwin Vega (40) Bronx, NY
- Jan Santiago Garcia (38) San Juan, PR
Otros acusados son:
- Mayolo Toxqui (36) Bronx, NY
- William Estrada (37) Bronx, NY
- Juan Javier Rivera (38) Winter Haven, Fl
- Wilber Marquez Torres (31) Richmond Hill, NY
- Ramon Amaro (46) Bronx, NY
- Jamille Nelly Nieves (42) Carolina, PR
- George Suggs (54) Bronx, NY
- Victor Holloway (53) Kinston, NC
Los acusados como Gran Traficante enfrentan una pena de hasta cadena perpetua si son declarados culpables. Todos los otros podrían enfrentar hasta 20 años de prisión si son declarados culpables.
La investigación fue realizada por el investigador de OCTF Brian Fleming, junto con el Investigador Supervisor Paul Grzegorski y la Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía del Estado de Nueva York, los miembros de la tropa K y C-NET. Los investigadores de OCTF son supervisados por el Jefe Adjunto Christopher Vasta. La Oficina de Investigaciones de la Fiscalía General está encabezada por el Jefe Investigador Dominick Zarrella.
Varias agencias adicionales ayudaron en la investigación, incluida la Agencia de Control de Drogas, inspectores postales de Estados Unidos, la Guardia Nacional Aérea del Ejército, la Policía del Estado de Virginia, Sub director Stevie Knight de la Institución Correccional Federal de Miami, el Condado de Orange (Florida) Oficina del Sheriff, Servicio de Marshall de Estados Unidos, la Fiscal de Distrito del Condado del Bronx Darcel Clark, el Departamento de Policía de Nueva York, y la Fiscalia General de Pennsylvania.
El caso está siendo procesado por el Fiscal General Adjunto de OCTF Howard Feldberg. La Vice Fiscal Peri Alyse Kadanoff dirige el Grupo de Trabajo Contra el Crimen Organizado –OCTF-.
Los cargos contra los acusados son acusaciones y los acusados se presumen inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal de justicia.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 27 de Octubre, 2016