Será realizada en Newark, New Jersey, en conmemoración del 400 aniversario del deceso del cronista peruano

El retrato del Inca Garcilaso de la Vega.
El Consulado General del Perú en Paterson, New Jersey, en conjunto con la Biblioteca Pública de Newark y Rutgers University, convocan a la comunidad peruana y latinoamericana, a la conferencia sobre las obras y legado del Inca Garcilaso de la Vega, a llevarse a cabo el sábado 14 de enero, de 2 a 5 p.m., en el auditorio Centennial Hall, ubicado en la Biblioteca Pública de Newark.
La conferencia estará a cargo del profesor Paul Firbas, catedrático de Stony Brook University, quien disertará sobre la historia y obras del escritor considerado el más emblemático de los mestizos peruanos y uno de los escritores más representativos de la cultura latinoamericana.
Garcilaso de la Vega, nacido en la capital imperial del Cusco, en el año 1539, de padre español y cuya madre pertenecía a la nobleza incaica, ha sido reconocido por sus obras sobre la historia, la cultura y la sociedad incaica, durante la exploración y conquista de las Américas -incluyendo la Florida, en los Estados Unidos.
La doble herencia en su lenguaje y cultura le permitió ser un valioso enlace intercultural entre el mundo prehispánico inca y el mundo español-europeo. Se crio hablando quechua principalmente, sin embargo, se convirtió en un aclamado escritor en español. Su producción historiográfica y literaria, desde su traducción al castellano de Diálogos del Amor por León Hebreo (1590), seguida por La Florida del Inca (1605), y por sus dos grandes obras, Comentarios Reales de los Incas (1609) e Historia General del Perú (1617), alcanzó resonancia a nivel internacional. El Inca Garcilaso de la Vega murió en Córdoba, España, el 23 de abril de 1616.
El Consulado del Perú en Paterson presenta este evento en conmemoración del 400 aniversario de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega y como parte de la preparación para la Celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú en 2021.
Paul Firbas es profesor en el Departamento de Lenguas y Literatura Hispánica en Stony Brook University, State University of New York, y ex Director del Centro Latinoamericano y del Caribe. El catedrático se especializa en textos hispanoamericanos del período colonial.
La conferencia será presentada en español y el ingreso es gratuito.
La Biblioteca Pública de Newark, está ubicada en: 5 Washington Street, Newark, NJ 07102
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 11 de Enero 2017