Fiscales de los 50 estados se unen a compañías telefónicas para combatir las llamadas automáticas ilegales
Nueva York
La Fiscal General de Nueva York, Letitia James, otros 50 Fiscales Estatales y 12 compañías telefónicas anunciaron el jueves una asociación bipartidista, pública/privada destinada a combatir las llamadas automáticas ilegales en todo el país.
12 compañías han acordado adoptar ocho medidas que ayudarán a proteger a los usuarios y permitirán a los Fiscales Generales de todo el país investigar y enjuiciar fácilmente a los malos actores.
“Los malos actores que dirigen estas operaciones engañosas pronto tendrán una sola llamada por hacer: a sus abogados”, dijo la Fiscal General de Nueva York, Letitia James.
“Los neoyorquinos no quieren ser despertados por llamadas automáticas ilegales, no quieren que sus cenas sean interrumpidas por llamadas automatizadas hechas para estafarlos, y ni siquiera quieren perder un minuto de su día en llamadas automáticas ilícitas que solo tienen como objetivo estafar a víctimas inocentes”, dijo Letitia James.
La fiscal neoyorquina explicó que gracias a los esfuerzos de prevención de las compañías telefónicas y los esfuerzos legales de grupos bipartidista de Fiscales Generales, los días de acoso, aprovechamiento, y engaño a las personas en todo nuestro Estado y en este país muy pronto estarán contados “.
Un estudio independiente compilado con datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC) encontró que, en 2018, los residentes del Estado de Nueva York presentaron el cuarto mayor número de quejas de llamadas automáticas ilícitas o robocalls, en todo el país.
Los principios acordados tratan el problema de las frecuentes llamadas en dos diferentes maneras: por medio de la prevención y aplicación de ley.
La coalición de compañías incluye a las empresas AT&T, Bandwidth, CenturyLink, Charter, Comcast, Consolidated, Frontier, Sprint, T-Mobile, US Cellular, Verizon, y Windstream.
[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]LAS ACCIONES[/tab_title][/tabs_head][tab]
Las Fiscalías:
• Implementar un sistema tecnológico de bloqueo de llamadas a nivel de red, sin costo para los clientes
• Poner a disposición de los clientes herramientas adicionales, gratuitas, y fáciles de usar, para el bloqueo y etiquetado de llamadas
• Implementar sistemas tecnológicos para autenticar las llamadas e identificar las que vienen de fuentes válidas
• Monitorear sus redes para el tráfico de las agravantes llamadas automatizadas y no deseadas
Las compañías telefónicas:
• Conocer a sus clientes, con el fin de poder identificar e investigar a los malos actores
• Investigar y tomar acción—como, por ejemplo, reportando las llamadas sospechosas a las agencias del orden y a las Fiscalías Generales Estatales
• Trabajar con los organismos de seguridad, incluyendo las Oficinas de los Fiscales Generales, para rastrear y determinar el origen de las llamadas ilícitas
• Exigir a las telefónicas con las que trabajan, cooperar en el rastreo y la identificación del origen de las llamadas
[/tab][/tabs]
Letitia James:
Twitter.com/tishjames
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 23 de Agosto 2019