El congresista Jamaal Bowman del Distrito 16 de Nueva York, espera que un nuevo congreso y con mayoría demócrata ayude a una reforma migratoria
Maricarmen Amado/Westchester Hispano
El congresista Jamaal Bowman, representante en el Congreso por el Distrito 16, aseguró que es urgente lograr una ley de inmigración integral para todos los indocumentados que viven en el país y que para ello es necesario que los votantes comiencen a tocar puertas y apoyen a los demócratas a lograr escaños en el Congreso y el Senado en las elecciones de noviembre de este año.
“Antes de correr para el congreso he estado apoyando a los inmigrantes y me aseguré de que el proyecto federal Build Back Better Act tenga la ley de inmigración. Pero se ha quedado estancada y hemos estado empujando para invalidar a la parlamentaria, pero desafortunadamente Joe Manchin no ha apoyado eso. Sin inmigrantes nuestra economía no sobreviviría”, dijo el congresista demócrata.
LEE TAMBIÉN: Grangenois quiere un mejor camino para Port Chester
El representante, ha presentado una propuesta legislativa para que las personas de bajos recursos no paguen más del 3 por ciento de sus salarios en costos de las facturas de utilidades, gas y electricidad, para lo cual se asignarían $40 millones de dólares al estado de Nueva York.
“Y he pedido que se incluya a los indocumentados en esta ley. También hemos otorgado 4 millones para los inmigrantes esenciales indocumentados, excluidos del alivio federal, por su trabajo durante la pandemia”, explicó.
El congresista es optimista, y asegura que, si más personas salen a tocar puertas, hacer llamadas telefónicas y ayudan a que los demócratas logren más oficiales electos a nivel federal, se podría lograr el visto bueno de varias leyes que ayuden a las minorías.
LEE TAMBIÉN: Piden Cobertura de salud para todos
“Necesitamos organizarnos más a nivel nacional para tener la mayoría en el Senado y poder lograr leyes. Tenemos chances de ganar varios asientos en el senado en los estados de Pensilvania, Wisconsin y Carolina del Norte. Es decir, habría oportunidades de aprobar una ley de inmigración para todos los inmigrantes, sin esperar lo que diga Joe Munchin”, dijo Bowman.
A nivel local, el congresista recordó sobre su amplia experiencia como educador y conocedor de programas para los niños y jóvenes de las minorías, sobre todo el cómo lograr que las familias y sus hijos puedan tengan una vida digna pese a las dificultades.
“Necesitamos enfocarnos en apoyo social, emocional y de salud mental a nuestros niños y necesitamos apoyar a sus padres. La pobreza hace difícil que las familias se apoyen asimismos de la forma que ellos quieran. Las escuelas deben de apoyar más a los estudiantes y familias. Se deben de adicionar programas extracurriculares en arte, tutoría, drama, deportes, y no solo enfocarse en la parte académica buscando altos grados”, dijo el congresista.
Para ayudar en esta área Bowman, presentó el año pasado el proyecto de ley Green New Deal for Public Schools, que incluye la inversión de $1.43 trillones en un plazo de 10 años en las escuelas públicas e infraestructura para combatir el cambio climático, que según explica permitirá transformar la infraestructura escolar, generaría 1.3 millones de nuevos empleos y eliminará 78 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2).
Además, destacó la importancia de establecer programas extracurriculares para los alumnos, sobre todo para los estudiantes de bajos ingresos cuyos padres trabajan largas jornadas.
“Cuando administraba mi escuela, estaba abierta abierto de 7:30 en la mañana hasta la 7 de la noche para cuidar y educar a los niños mientras sus padres trabajaban y también ofrecíamos programas de arte en los fines de semana. Es importante tener programas después de la escuela para que los niños tengan apoyo con tutoría, deportes, arte, drama, porque un niño que tiene pasión por algo no se interesa en armas ni en otros problemas”, dijo el congresista.
Si bien no se ha aprobado la ley Build Back Better 2022 que incluye programas y fondos para las escuelas, hay varias propuestas que el presidente Biden anunció en su discurso sobre el estado de la nación, esta semana.
“Biden ha mencionado un programa de reducción del costo de las medicinas, la venta de insulina a solo $35 dólares al mes, la ley para el cuidado de personas mayores y el cuidado de niños universal, que es tan importante para la comunidad latina, y mencionó una ley para proteger el medio ambiente”, dijo Bowman.
A nivel local, ha intervenido -con los senadores Chuch Schumer y Kirsten Gillibrant- para que el pueblo de Mamaroneck pueda lograr un presupuesto de $88 millones y se comience a realizar el proyecto en respuesta a las inundaciones.
“Se tiene que seguir trabajando y rediseñar la infraestructura física y que no pase otra vez lo ocurrido durante las tormentas que causan inundaciones”, explicó.
El congresista confirmó que postulará a la reelección en noviembre de este año, “porque la comunidad latina y negra continúan siendo olvidadas a la hora de asignar los recursos. Hay escuelas con poco presupuesto, casi nada de vivienda asequible y poco acceso a las hipotecas para las minorías, tenemos problemas con el cambio climático y porque estoy cansado de cómo un hombre negro vive en una comunidad con muchas desigualdades y porque creo que no debemos de seguir sufriendo”.
El congresista es un defensor del medio ambiente y está luchando para lograr una ley amplia de protección ambiental que evite el calentamiento global.
“Apoyo la ley Green New Deal, presentado por la congresista Alexandra Ocasio Cortez y Cori Bush, porque si no paramos el calentamiento global en nueve años el problema será más grave. Debemos usar paneles solares y hacer una inversión grande para evitar que sigan produciendo combustible fósil y que las empresas multimillonarias que lo producen sigan explotando esta industria”, concluyó Jamaal Bowman.
Publicado el 04 de Marzo, 2022