Grangenois quiere un mejor camino para Port Chester

9

La concejal postula a la reelección para un segundo período y va con dos candidatos nuevos que también buscan un mejor futuro para este pueblo

La concejal de Port Chester, Joan Grangenois Thomas, junto a los dos nuevos postulantes demócratas al Concejo Municipal para las elecciones de marzo, John Allen y Phil Dorazio.

Sala de Redacción/Westchester Hispano

La concejal de Port Chester, Joan Grangenois Thomas confirmó su postulación a la reelección para un segundo período y esta vez corre en la línea demócrata con dos candidatos con quienes proyecta buscar un mejor rumbo para el pueblo.

Grangenois Davis, postula en las elecciones de marzo junto a los candidatos demócratas John Allen y Phil Dorazio.

Uno de los temas que más preocupan a la también activista y líder de la comunidad afroamericana y de las minoría en Port Chester, es la cantidad de nuevos edificios que se están construyendo o en proyecto de construir, debido a que no se ha planificado para recibir a nuevos inquilinos y nuevo tráfico.

“Es preocupante lo que se viene realizando y estoy de acuerdo con uno de mis colegas en que debemos de pedir una moratoria para hacer una pausa en las obras y luego estudiar bien el impacto en el transporte y en los servicios como del Departamento de Bomberos, la Policía, el servicio de recolección de basura, la limpieza de las calles y muchos otros servicios en Port Chester”, dijo Grangenois Thomas.

-Aviso-

LEE TAMBIÉN: Inauguran nueva sede de la Agencia de Servicios para Veteranos

Según explicó la concejal y también candidata por el Partido Demócrata, Port Chester no está preparado para todos los cambios y la infraestructura tampoco está preparada para más población.

“No sabemos cómo resolver el problema por ejemplo lo que ya pasó con las inundaciones. Necesitamos entender cómo mejorar este problema y no construir obras encima de esto. Además se necesita mucho dinero para mejorar las viejas instalaciones de agua y desagüe.  Tampoco no hemos hecho ningún estudio en el impacto de la vivienda, el tráfico, pero si vemos que avanzan todas estas construcciones”, dijo la candidata.

Lee también:  Luis Marino: “Si gano, gana la comunidad”

A pesar de esta problemática actual en Port Chester, la concejal se siente satisfecha de que con su lucha comunitaria se haya logrado en el Pueblo que ahora más personas salgan a reclamar sobre sus derechos en la vivienda y en los negocios. “Eso es un gran avanza de que la gente ya no se quede callada y seguiremos mejorando”, dijo.

Según ha explicado, la concejal ha votado en la Junta Municipal cuestionando la modificación de la zonificación, y si bien no se ha logrado lo que ella solicitó, quiere en su segundo período hacer cambios urgentes.

“Porque este es un proceso complicado, con más de cientos de páginas y ahora los desarrolladores se están tratando de acomodar en los documentos diciendo que hay inconsistencias. Necesitamos hacer una pausa y asegurarnos encontrar todos estos problemas antes de continuar con las obras porque sería un problema muy grande para toda la comunidad”, dijo la concejal.

LEE TAMBIÉN: Ayuda para calefacción en el hogar

Uno de los problemas es que los constructores desarrolladores han pedido que para que puedan construir nuevos inmuebles, ellos necesitan tener una exoneración de impuestos por un período 15 a 20 años.

“En realidad ellos pagarán sus impuestos, con exoneraciones. Ahora lo que paguen en ese periodo puede ser más de lo que el pueblo está recibiendo por las propiedades antiguas en donde ellos van a construir. Sin embargo, el pueblo no se va a beneficiar con esto, porque los servicios para estas nuevas edificaciones al final tendrán que ser pagados por el Village. Me refiero al costo de recolección de basura, Departamento de Bomberos, etc. y no estaremos logrando todo el dinero necesario para realizar dichos servicios”, explica. “No quiero que se despida al personal si no hay fondos”, agregó.

Lee también:  Dedican calle en honor a un pastor hispano

Por otro lado, Gragenois Thomas explica que el IDA (Agencia de Desarrollo Industrial de Port Chester), ha asegurado que, al incrementar la cantidad de propiedades, el pueblo podrá cobrar impuestos para evitar que se aumenten los impuestos a otros propietarios. “’Eso lo he criticado y ellos deben de demostrarnos de que eso será cierto. Porque no se les cobrará impuestos por 15 a 20 a los nuevos constructores”, dijo.

La concejal explicó que no le está diciendo no a las nuevas edificaciones, “pero quiero ver que Port Chester no se perjudique. No hemos hecho estudios y puedes imaginarte el tráfico viendo lo que está pasando ahora. Y las inundaciones. Eso puede ser terrible y nadie ha hablado de cambiar la forma actual, nadie ha hablado de la visión de cómo será el tráfico de carros cuando estén listos los nuevos edificios. Los nuevos propietarios no estarán preocupados porque no viven allí”.

Publicado el 18 de Febrero, 2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.