Home / Degustando / Atole de Pinole y Gorditas de maíz

Atole de Pinole y Gorditas de maíz

Una bebida de origen prehispánico muy bueno para esta época de invierno

Atole de pinole y gorditas de maíz.

Por Chef Laura Rosa López G

¡Hola, Queridos lectores!

El frio está presente en muchos lugares y es momento de preparar sopas, cremas sustanciosas y los deliciosos atoles no pueden faltar. El atole (del náhuatl atolli ‘aguado’, de atl agua y tol, diminutivo despectivo). Es una mezcla que contiene agua, como muchos atoles que se preparan en México.

Conocido también como atol en algunas regiones; es una bebida de origen prehispanico

Cada región tiene sus atoles todos diferentes por el uso de los ingredientes locales. ¿Se pueden imaginar todos los sabores que se preparan?

Para su elaboración se pueden utilizar frutas frescas, secas o polvos como éste de pinole, o cocoa, añadiéndole sabor con especias dulces como la canela, el clavo de olor, el anis, el cardamomo,  la base tambien puede cambiar puede ser agua o leche de vaca o de almendra, coco, soya entre otras.

Son tan gustado para los Mexicanos que éste año se llevará a cabo una feria “DEL TAMAL Y ATOLE” en la Cd. De México  a finales de enero y será a domicilio, cada quien pondrá su propia taza, para poder disfrutar de los diferentes sabores de atoles, dificil de ennumerar.

El pinole es el resultado de los granos de maíz, tostados y después molidos.

Éste atole que les presento es delicioso y reconfortante, acompañado de las infaltables gorditas es un majar para disfrutarse cualquier día frío.

Ingredientes para preparar atole de Pinole:

Necesitas: 14 Tazas de agua, 1 cda. copeteada de anís, 1 1/3 taza de azúcar,1 cda. de sal, 2 tazas de pinole

Procedimiento: Ponga a hervir 12 tazas de agua con el anís, azúcar y sal, cuando hierve y se concentra el sabor y olor del anís, cuele para limpiar el agua, regrese nuevamente al fuego. Aparte diluya el pinole en las dos tazas de agua o la necesaria hasta que se disuelvan bien. agregue esto al aguamiel hirviendo y revuelva constantemente, deje hervir por 10 min. aprx. hasta que se espese. Apague el fuego y sirva caliente.

Nota: en lugar de anís puedes utilizar canela.

Goditas de maíz.

Para las Gorditas de Maíz

Necesitas; ½ Kg. de harina de maíz 1/2 Cda. de guisar de azúcar, 1 cda. de sal, 2 cdas. de polvo para hornear ,Queso oreado al gusto molido. Agua la necesaria para amasar.

En un tazón mezclar la harina, azúcar, sal y polvo para hornear, agregue agua la necesaria hasta formar una masa, agregue el queso y siga mezclando. Forme pequeñitas tortillas, delgadas; fríalas en aceite caliente hasta que esponjen. Sirva con el atole de pinole.

*Nota: las gorditas deben nadar en aceite y se tienen que estar bañando por encima

La Chef Laura Rosa López.

Las invito para que visiten mis redes sociales

Facebook e Instagram @LauraRosaLopezG

YouTube @LauraRosaCocina

Publicado 20 de Enero 2021

x

Check Also

Receta de la Ocopa con Camarones

FacebookTweetPinPrint La receta de ocopa es una de las entradas más populares de la cocina peruana, ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.