Arrestos de inmigrantes en febrero cerca de 165.000

49

Según ICE con Biden bajaron las deportaciones totales, pero aumentaron las de criminales

Imagen de archivo que muestra un agente de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en McAllen, Texas. EFE

EFE

Washington

La Patrulla Fronteriza efectuó en febrero 164.973 detenciones de inmigrantes indocumentados, un incremento del 6 % sobre el mes anterior y del 73 % sobre febrero del año anterior, informó este la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés)

La agencia federal explicó que “el gran número de expulsiones durante la pandemia ha contribuido a un número más alto que el habitual de migrantes que intentan varias veces cruzar la frontera”.

“Esto significa que el número total de encuentros supera el número de individuos que llegan a la frontera”, explicó.

-Aviso-

LEE TAMBIÉN: Acusan a hombre de Yonkers de delito de odio contra asiática

El número de inmigrantes indocumentados detenidos por CBP en todo el país en febrero fue de 116.678, un incremento del 2 % sobre las capturas en enero.

El 30 % de las detenciones involucró una persona que había sido detenida ya al menos una vez en los 12 meses anteriores, lo cual se compara con una tasa promedio de una recaptura del 14 % entre los períodos fiscales 2014 y 2019.

Al menos 126.150 detenciones (76 %) involucraron adultos que hacían la travesía sin compañía, lo cual señala un aumento del 11 % sobre enero, agregó CBP.

Y al menos 91.500 detenciones (55 % del total) condujeron a trámites que concluyeron con la expulsión expedita al amparo del polémico Título 42, una norma sanitaria a la cual recurrió hace dos años el entonces presidente Donald Trump, y que sigue usando su sucesor el presidente Joe Biden.

La cifra de detenciones de inmigrantes menores de edad que viajaban solos subió un 37 % en febrero y llegó a 12.011 capturas comparado con 8.760 en enero.

Por otro lado, el informe mensual de operaciones refleja “la continuada recuperación económica tras la pandemia” y el procesamiento por parte de los agentes de más de 2,8 millones de fletes en comercio legal valorado en más de 236.000 millones de dólares, señaló Chris Magnus, director de CBP.

LEE TAMBIÉN: Bus inicia marcha con trabajadores excluidos

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title][/tab_title][/tabs_head][tab]

  • Los arrestos y deportaciones de indocumentados han disminuido durante el Gobierno del presidente Joe Biden, aunque aumentó el ritmo de capturas y expulsiones de extranjeros criminales, informó este viernes el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
  • “En el periodo fiscal 2021, los funcionarios y agentes especiales del ICE llevaron a cabo de manera eficaz su misión de seguridad nacional, seguridad pública y protección de la frontera pese a tener que trabajar en la devastadora pandemia de covid-19”, apuntó el director de la agencia, Tae Johnson.
  • El informe anual del ICE indica que entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 (año fiscal 2021) la agencia arrestó a 74.082 indocumentados en comparación con los 103.603 del periodo fiscal 2020 y 143.099 de 2019.
  • En el año fiscal 2021, el Gobierno deportó a 59.011 indocumentados frente a los 185.884 del periodo fiscal 2020 y 267.258 del año previo.
  • En su informe de 33 páginas, el ICE hizo hincapié en que su gestión ha sido más dura en cuanto a los arrestos y la deportación de criminales desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, en comparación no sólo con el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) sino también con el de Barack Obama (2009-2017).
  • Entre las deportaciones más destacadas del año pasado, el ICE señaló la de Friedrich Karl Berger, un ciudadano alemán involucrado en las persecuciones nazis en 1945, cuando era guardia armado de un campo de concentración.

[/tab][/tabs]

Publicado el 16 de Marzo, 2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.