Inmigrantes del área partirán el 18 de abril a la capital del país para presionar por las ódenes ejecutivas DACA Y DAPA

La comunidad hispana de Westchester se viene movilizando para convocar a activistas, líderes e inmigrantes, a participar en la caravana del 18 de abril hacia Washington DC, en donde la justicia podría determinar si las Acciones Ejecutivas del presidente Barack Obama, van o no van.
Ese día jueces de la Corte Suprema de Justicia, tendrán una audiencia sobre la propuesta Obama. La orden ejecutvia fue firmada en noviembre del año 2014, con el fin de ofrecer a los inmigrantes que califican un amparo que evite la deportación y la separación de sus familias. Estaba prevista para ayudar a unos 5 millones de inmigrantes indocumentados.
Los activistas de Hudson Valley Community Coalition, junto a oficiales electos y varios líderes de la comunidad que defienden a los inmigrantes han elaborado un programa de viaje y la contratación de transporte público, a fin de que participen en el Día de Acción, la mayor cantidad de personas que abogan por los inmigrantes.
También están pidiendo el patrocinio de asientos a fin de que más personas puedan participar. Los fondos que se reciban servirán para el pago de alquiler de los ómnibus, meriendas, entre otras necesidades para el viaje. Convocan a la protesta, además, New York Immigration Coalition y sus grupos afiliados en Westchester.
El costo del patrocinio por asiento es de $50 por cada cupo, a fin de que los inmigrantes se puedan unir al día de acción pro inmigrantes.
La Acción Ejecutiva entró a revision del máximo tribunal de justicia, luego que dos cortes, una de distrito y otra de apelaciones, dictaran medidas para detener el beneficio. Este proceso comenzó cuando fue interpuesta una demanda por 26 estados, 24 de ellos gobernados por republicanos.
El 18 de abril, los abogados del Departamento de Justicia y de los demandantes van a presentar sus argumentos. Luego los jueces de la Corte Suprema determinarán si el Presidente tiene facultades para firmar una acción ejecutiva y si puede hacerlo sin el Congreso.
Cabe destacar que el concejal Luis Marino, de Port Chester, encabezará el Día de Acción en Washington DC.
[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]EL DATO[/tab_title][/tabs_head][tab]Para participar o donar puede contactarse con Luis Yumbla a los teléfonos 203-667-3799 y 914-939-0314. www.facebook.com/events/995104103903817/[/tab][/tabs]
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 26 de Marzo, 2016