Trump ofrece residencia a DREAMers

12

Llueven críticas debido a que pide a cambio el muro y restricciones migratorias

Los jóvenes DREAMers descontentos con la propuesta de Trump.

En un adelantó a su plan de inmigración que presentará al Congreso este lunes, el presidente Donald Trump pedirá $25,000 millones para levantar el muro fronterizo y limitará las peticiones de residencia a esposos e hijos, a cambio de la residencia para los DREAMers.

La propuesta que presentará al Senado incluirá una vía para que un estimado de 1.8 millones de jóvenes inmigrantes indocumentados puedan acceder a la ciudadanía, según dijo la Casa Blanca.

En una entrevista transmitida el viernes por el canal CNBC, Trump dijo que creía que algunos legisladores republicanos que han tomado posturas duras sobre la inmigración finalmente acordarían ofrecer la ciudadanía a los inmigrantes jóvenes que llegaron a Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños.

Trump mencionó los senadores republicanos Tom Cotton, John Cornyn y David Perdue, y el legislador Bob Goodlatte, quienes tendrían la voluntad de cambiar parte de sus posturas sobre la inmigración.

“Veremos si logramos el acuerdo correcto. Yo creo que lo haremos”, agregó Trump.

-Aviso-

La cifra de 1.8 millones de DREAMers, aumenta a más del doble el número de beneficiarios de DACA, debido a que liberará el requisito de edad mínima fijado por Barack Obama en 2012 cuando activó el programa. Para entonces, los DREAMers que calificaban al amparo de la deportación debían demostrar haber tenido menos de 30 años al 15 de junio de 2012.

La medida que el presidente Trump presentará al Senado el lunes no detalla qué pasará si es rechazada.

Proyecto será entregado al líder de la mayoría, el republicano Mitch McConell, para ir al debate el 6 de febrero, dos días antes del plazo de cierre del gobierno.

Lee también:  Imponen 22 años de cárcel para autor de tiroteo fatal

Se Oponen

Para el activismo, la propuesta de Trump no hace más que utilizar a los DREAMers para imponer otras medidas en las que ha insistido, incluso desde la campaña electoral.

Activistas de United We Dream califican el plan como “una nota de rescate al supremacismo blanco”. Critican que el presidente haya creado una crisis al eliminar DACA, el pasado septiembre.

El congresista por Illinois, Luis Gutiérrez, criticó la propuesta migratoria de Trump para rescatar a los DREAMers, y aseguró que tanto el muro como los límites para restringir la inmigración legal “son ofensivos e inefectivos”, y que ambos planes, de ser aprobados, demostrarían “una profunda sospecha del presidente sobre los latinos”.

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]Sus Exigencias[/tab_title][/tabs_head][tab]

  • Fondos de $25,000 millones para aumentar la seguridad fronteriza y construir el muro
  • No más lotería de visas
  • Restringir las solicitudes de residencia a esposos e hijos. Limita a esposos e hijos solteros menores de 21 años. Excluye a los padres. Medida no sería retroactiva y cualquier solicitud que esté en curso seguirá vigente.
  • Más fondos para contratar agentes de inmigración en todo el país.
  • Beneficiarios deben estudiar y no tener antecedentes criminales
  • Incluye algunas condiciones de empleo y educación. El estatus podría estar sujeto a su revocación en caso de que alguno de estos requisitos se incumpla.
  • Insiste en que el gobierno pueda asegurarse de detener y deportar a quienes cometan delitos o pertenezcan a pandillas.

[/tab][/tabs]

 

 

Agencias
Publicado el 27 de enero 2018