Tipos de ayuda para ingresar a la universidad

346

Programas federales están ayudando a estudiantes a acceder a estudios superiores

La deuda estudiantil por préstamos universitarios es alta y los jóvenes deben de buscar becas para poder graduarse sin tener que pagar durante 10 a 20 años.
La deuda estudiantil por préstamos universitarios es alta y los jóvenes deben de buscar becas para poder graduarse sin tener que pagar durante 10 a 20 años.

La problemática para tratar de ingresar a la universidad es una realidad indiscutible, ya sea para estudiantes inmigrantes con o sin documentos, el alto costo de matrícula y demás gastos que implican entrar al campus universitario ha impulsado la aparición de programas del estado para prestar ayuda económica.

Programa Revised Pay As You Earn (REPAYE)

Busca disminuir la deuda estudiantil limitando la cantidad que corresponde pagar cada mes por el préstamo obtenido, adicionalmente ofrece a los acreedores toda la información que necesiten para distribuir su deuda a un plazo de pago adaptado a sus requerimientos.

Lo que debes saber sobre REPAYE

-Aviso-
  • Los pagos mensuales por préstamos estudiantiles no exceden el 10% del ingreso mensual del deudor.
  • Las mensualidades son hasta 20 años máximo.
  • El programa ha beneficiado a más de cinco millones de estudiantes, desde que inició en el año 2014.

Student Loan Payback Playbook

Consiste en agregar una declaración anexada al estado de cuenta de cada préstamo, explicación de las condiciones de pago y los beneficios al acceder al programa Revised Pay As You Earn (REPAYE).

“Queremos que los estudiantes sepan que tienen el apoyo que necesitan para manejar su deuda y navegar por las opciones disponibles para pagar sus préstamos”, declaró en un comunicado John B. King Jr. secretario del Departamento de Educación. Para mayor información accede StudentLoans.gov/repay

Connecticut ayudará a indocumentados
Es lo que plantea el proyecto de ley “Afford to Dream”, SB 147, para que estos jóvenes reciban ayuda para completar los estudios universitarios. Actualmente, si desean optar por algún beneficio institucional, deben llenar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, pero los colegiales indocumentados no pueden porque necesitan número de Seguro social. Esto causa controversia cuando, hasta el momento, 20 estados del país ya ofrecen facilidades igualitarias a inmigrantes sin identificación oficial de los Estados Unidos.

Lee también:  Logra préstamos si los necesitas

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]Cifras importantes[/tab_title][/tabs_head][tab]• 40 millones de personas tiene deudas de préstamos estudiantiles.
• El gobierno federal estima que estas deudas se pagan en mensualidades inamovibles por 10 años.
• Actualmente, la deuda estudiantil en Estados Unidos asciende a 1.2 billones de dólares, según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
• Siete de cada 10 estudiantes se graduó de la universidad con deudas de alrededor de $28,950 por persona. [/tab][/tabs]

Fuente: Institute for College Access & Success (TICAS)

 

Lisselte Vásquez/Especial para Westchester Hispano
Publicado el 07 de Mayo, 2016

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here