Carver Center y su instructora Fabiola Montoya recuerdan a los inmigrantes que deben de aplicar a la ciudadanía antes del 2 de octubre
El Servicio de Inmigración ha anunciado las próximas alzas para los trámites de la ciudadanía estadounidense que podrían causar dificultades económicas a los inmigrantes que quieren la naturalización. El aumento del costo para solicitar este proceso será del 83 por ciento, y es urgente recordarles a todos los inmigrantes con residencia permanente a iniciar el trámite respectivo.
Por esa razón, el sábado anterior se realizó un taller informativo en Carver Center de Port Chester, a cargo de Fabiola Montoya, coordinadora de los Talleres de Ciudadanía de esta institución, quien prepara a los inmigrantes a lograr este importante paso en sus vidas, ofreciéndoles una preparación de calidad.
“Hoy hemos ofrecido un taller informativo y también hemos tenido abogados de inmigración y accidentes para que nuestra gente conozca sobre sus derechos y han respondido a las preguntas de la comunidad”, dijo Fabiola Montoya.
Según explicó, lograr la ciudadanía es muy positivo para todos porque pueden lograr mejores empleos y conseguir puestos federales y muchos beneficios para las personas que se quieren retirar.
“Cuando tengan la ciudadanía pueden entrar y salir del país e irse por el tiempo que quieran. Especialmente los que se retiran pueden viajar a su país y seguir recibiendo sus beneficios del seguro social sin ningún problema”, dijo Montoya.
Los talleres se imparten durante todo el año y preparan a todos los inmigrantes, incluyendo a personas que no saben leer ni escribir y que deben de pasar el examen.
Se les enseña a memorizar las preguntas y es fácil porque inmigración no quiere un diálogo. Solo preguntan lo básico, explica Montoya, “y aquí les quitamos el miedo. La mayoría pasa, yo los animo. Tenemos a muchos que han logrado su ciudadanía”.
El próximo Taller en Carver Center, comienza el 14 de septiembre y dura 8 semanas. Son 3 horas semanales de clases y también los sábados.
Los estudiantes aprenden sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos mientras se preparan para la parte cívica del examen de ciudadanía. Los estudiantes practicarán sus habilidades en el idioma inglés, mientras se preparan para la parte del examen de lectura, escritura y oral. Al final del curso, estarán familiarizados con la estructura de la entrevista para la Ciudadanía y más preparados para la parte cívica del examen de inglés.
Helen Pareja, estudiante del Taller de Ciudadanía ya ha presentado su solicitud para lograr la ciudadanía.
“Gracias a Dios ya tengo las huellas y solo estoy esperando la cita”, dijo la inmigrante de origen peruano. “Es muy importante considerarme miembro de este país ya que estamos trabajando y entonces podremos lograr mejores beneficios”.
Pueden registrarse puede llamar a Fabiola Montoya. 914-305-6043
Los esposos Raúl Martínez y Graciela Martínez, de México, viven en Estados Unidos 35 años y se han registrado en los talleres. Su hija Luz María Martínez (centro) siguió el curso con Fabiola Montoya e informó estar feliz de haber logrado la ciudadanía.
Fabiola Montoya, junto a los abogados: de inmigración Ariel Alarcón, de accidentes, Adam Sadler y Eduardo Fajardo, quienes respondieron a las preguntas del público sobre sus derechos y beneficios.