Proyecto de Mediación en Mamaroneck

26

Departamento de Policía y Community Resource Center anuncian un piloto para establecer un Programa de Mediación comunitario

Sala de Redacción | Westchester Hispano

Mamaroneck

La jefa del Departamento de Policía del Pueblo de Mamaroneck (VMPD), anunció un proyecto piloto de mediación en conjunto con Community Resource center (CRC), a fin de resolver los problemas de los residentes, con soluciones rápidas que eviten visitas a la Corte y que permita el ahorro de tiempo a todos. Sobre todo, VMPD ha realizado iniciativas para atender a la población inmigrante en este pueblo y a los jornaleros entre otros.

Según explicó la jefa de policía Sandra DiRuzza, la primera mujer en ejercer este importante cargo en Mamaroneck, lleva mucho tiempo colaborando con CRC, con programas de violencia doméstica y ayuda a las víctimas.

El proyecto comprende resolver cosas que muchas veces no implican actividad criminal, pero que son necesarias resolver como por ejemplo las quejas por ruidos entre vecinos o disputas por alquileres, etc.

-Aviso-

“Para cosas que no son graves será más apropiado acudir a un centro de mediación que a una corte. Si el caso no implica un cargo criminal, queremos ofrecer servicios de mediación, así que creemos que asociándonos con el centro de recursos comunitarios, podríamos ayudar con ese tipo de incidentes.”, dijo DiRuzza.

El piloto comprenderá que un residente que necesita solucionar un problema acuda a solicitar mediación a CRC quien coordinará el caso con el VMPD. Luego le asignará a un miembro de la policía o a un especialista en asuntos legales y serán remitidos al Centro de Mediación.

“También, si alguien viene al departamento de policía y no es algo de naturaleza criminal, entonces podríamos remitirlo al centro de mediación. Aún no hemos llegado a los detalles sobre dónde podría estar o quién podría ser su personal. Podría ser un mediador capacitado, y luego alguien del CRC, o posiblemente con un oficial también”, explicó DiRuzza quien forma parte de la policía desde hace más de 20 años y es jefa desde diciembre del 2020.

VMPD cuenta con 52 oficiales, de los cuales 12 hablan español. El pueblo es pequeño con 3.2 millas cuadradas, pero es densamente poblado. El 25 por ciento de sus residentes son hispanos latinos. Hay agentes que patrullan en bicicletas, carros y también a pie. Visitan los parques y tratan de identificar cualquier tipo de problemas potenciales. Hay una intensa vida nocturna, pero no se registran casos de violencia en las zonas de bohemia. Los pocos casos ocurren en horas de la tarde a la noche, con intoxicación, algunos asaltos y robos en poca escala. Y los casos de violencia doméstica ocurren en cualquier grupo de la población, a cualquier hora.

La directora ejecutiva de Community Resource Center, Jirandy Martínez, dijo que el proyecto del Centro de Mediación es importante para mejorar la vida de la comunidad y que las buenas relaciones con VMPD construidas con el tiempo les permiten preparar este proyecto conjunto del Centro de Mediación.

“Cuando Sandra DiRuzza asumió el cargo, nos dimos cuenta de que había una oportunidad de participar en una seguridad pública innovadora. Y entonces surgió esta pequeña subvención a través de la Fundación JAMS, y quiero mencionarlos, porque sin esta pequeña subvención, no hubiéramos podido invertir en el programa piloto”, dijo Martínez.

Debora Barrios, de Community Resource Center, con amplia experiencia en mediación, es la coordinadora del piloto y explica que será un lugar en donde la comunidad tendrá la oportunidad de expresar cuál es su problema y lograr una buena solución para todos los residentes de Mamaroneck.

Publicado el 27 de Septiembre, 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.