Condenan el pedido de renuncia del único oficial electo hispano en esa ciudad
Sala de Redacción | Westchester Hispano
El pedido de renuncia a su cargo en la ciudad de Peekskill al concejal Ramón Fernández, ha sido recibido con disgusto por la comunidad hispana y los líderes demócratas hispanos de Westchester. Según HDW se estaría tratando de sacar del ruedo a Fernández quien ha informado que quiere postular para alcalde.
Fernández, fue solicitado a renunciar el martes 24 de este mes por la alcaldesa Vivian McKenzie, luego de que se informara que el concejal había solicitado al Juez de la corte de Peekskill que anule dos multas a un residente.
Pero el concejal Fernández dijo que lo que se está tratando de hacer es aplastar a una persona que lo único que ha hecho es abogar para quienes no tienen voz y quienes son los más necesitados.
“Le puedo decir que siempre he luchado por mi comunidad y por ejemplo me han llamado en caso de abusos de menores y he podido intervenir para que las personas pierdan el miedo de denunciar a la policía, y se ha logrado arrestar al abusador. Me han llamado personas que en una localidad abusaban con drogas al pie de un edificio y meses después las autoridades hacen un arresto por venta de productos ilegales”, dijo Fernández sobre su compromiso con toda la comunidad.
El juez de la corte de Peekskill, Reginald Johnson fue acusado y viene siendo procesado por “arreglar multas”, lo que ha involucrado a Fernández, de quien se alega que solicitó a Johnson un trato especial para un conocido consiguiendo que el juez le anule una multa por conducir sin licencia.
Pero Fernández no está solo. La comunidad lo apoya y los miembros de Hispanos Demócratas de Westchester, prometen que no permitirán que se elimine a un oficial hispano en Peekskill.
“Condenamos enérgicamente la acción de la alcaldesa de Peekskill, Vivian McKenzie, de pedir la renuncia de Ramón Fernández del Concejo Municipal. Este transparente abuso de poder no es más que un acto de represalia contra un servidor público que ha servido a su comunidad con la mayor integridad desde 2019”, indica el comunicado de HDW y sus codirectoras, la abogada Robin Bikkal y la activista Ximena Francella.
Fernández es el único funcionario electo hispano en Peekskill, una ciudad donde se estima que la población hispana es del 41,25%, indican.
Explicaron que “para desacreditar a Fernández, la alcaldesa McKenzie emitió un comunicado en el que afirmaba que el Concejo celebró una reunión y votó para solicitar la renuncia de Fernández. La alcaldesa afirmó además que su decisión se basó en el “testimonio jurado” de Fernández. Si, de hecho, el alcalde convocó una reunión y supuestamente se realizó una votación, tal acción es ilegal y viola la Ley de Reuniones Abiertas del Estado de Nueva York. No se publicó el aviso de dicha reunión”.
Según HDW, “la legitimidad del cargo de alcalde también es sospechosa, ya que no se ha presentado una solicitud de renuncia al concejal Rob Scott, acusado de presentar peticiones a la Junta Electoral del Condado que incluían las firmas de tres muertos. Este grave delito no ha recibido ninguna amonestación ni solicitud de renuncia, a pesar de la inmensa gravedad”.
Los demócratas hispanos piden a la alcaldesa que se retracte de su declaración y piden a la Junta de Ética de Peekskill que investigue la acción ilegal, informe sus hallazgos al público, niegue cualquier supuesta acción tomada en la reunión ilegal y tome medidas para forzar la renuncia de la alcaldesa.
“Está tratando de silenciar la voz de un candidato formidable que pretende desafiarla en las próximas elecciones. No hay lugar en nuestro proceso democrático para acciones vengativas y abusivas de los funcionarios electos”, dijeron. “En respuesta a los actos de la alcaldesa McKenzie, se contemplará la posibilidad de tomar más medidas ante la fiscalía general del Estado de Nueva York”.
Fernández es conocido por su labor comunitaria en todas las áreas de la ciudad, y ha recibido amplio respaldo y el pedido de que no renuncie.
“Agradezco a mi familia por apoyarme y a la inmensa cantidad de gente que no quiere que renuncie porque es un asunto de poder y de doble moral. Esta es una lucha grande y no voy a bajar la cabeza. No tengo que avergonzarme porque no hecho nada malo”, dijo Fernández.
Publicado el 27 de Septiembre, 2024