La abogada puertorriqueña Arlene Burgos, es electa en un pueblo con solo el 5 por ciento de población hispana latina

Emilio López Romero/Westchester Hispano
Colaborador
Irvington se ha sumado a la lista de villas del condado de Westchester que cuentan desde diciembre del 2021 con al menos un representante latino en sus gobiernos municipales. La abogada boricua Arlene Burgos hizo historia en las pasadas elecciones al convertirse en la primera persona de color en convertirse en concejala, un puesto que asume con una mezcla de orgullo y responsabilidad.
“Sentí mucho orgullo porque Irvington está en tiempos de cambios para ser una comunidad más inclusiva”, afirmó Burgos en una entrevista con Westchester Hispano después de tomar posesión de su cargo el pasado 6 de diciembre. “Soy la primera persona de color que tiene este puesto. Para mí lo importante es la representación, que nuestra comunidad esté representada en la toma de decisiones para el pueblo”, explicó la nueva concejala.
LEE TAMBIÉN: Más de 27 mil casos activos en Westchester
Arlene Burgos nunca pensó en meterse en el mundo de la política, su participación se limitó a hacer donaciones para el Partido Demócrata. Pero después del asesinato de George Floyd a manos del agente de policía Dereck Chavin en mayo del 2020, sintió la necesidad de empezar a involucrarse más y llevó a sus hijas a las protestas en la ciudad de Nueva York en contra de los casos de brutalidad policial.
“Todos esos problemas sociales existen aquí también, en nuestras escuelas hay muy pocas maestras de color… Uno puede estar a nivel nacional molesto por lo que está pasando, pero si también está ocurriendo en tu comunidad, para mí esa fue la manera de poder hacer algo de manera inmediata”, explicó Arlene Burgos, quien estuvo al frente de varias manifestaciones del movimiento Black Lives Matter en Irvington.
Burgos es socia de un bufete de abogados de Manhattan, pero lleva diez años viviendo en Irvington, una pequeña villa del condado de Westchester donde apenas el 5 por ciento de la población se identifica como hispana, según los últimos datos del censo. “Mi esposo es mexicano y yo puertorriqueña y en casa hablamos español con las niñas y culturalmente somos muy latinos”, asegura orgullosa la concejala.
LEE TAMBIÉN: Línea Directa de Asistencia Alimentaria
“Yo me crié en El Bronx en una comunidad mixta y eso siempre me sirvió, tener claro quién soy y mi identidad me ha servido mucho”, asegura Burgos, quien habla con nostalgia de sus años de infancia. “La cultura puertorriqueña siempre estuvo muy presente en la casa, los veranos los pasábamos en el campo en Puerto Rico, yo nunca dudé de mi identidad boricua”, añade la concejala.
Las prioridades de su agenda son hacer de Irvington un lugar más abierto e inclusivo y para ello propone pasar de las palabras a los hechos. “No solo es decir que creemos en la diversidad, sino introducir cambios para que realmente seamos una comunidad más diversa”, asegura Burgos, quien recuerda que cuando llegó a vivir al pueblo hace diez años todos los policías eran blancos y solo había una agente mujer.
El otro gran pilar de su agenda es ampliar la oferta de vivienda asequible, un problema que no es exclusivo de Irvington sino de todo el condado de Westchester. “
Es una prioridad importante, hay mucha gente que no puede afrontar las subidas de impuestos, un asunto que no solo afecta a la comunidad latina”, reconoce Burgos, al igual que otros concejales que han hablado con nuestro periódico.
Publicado el 07 de Enero, 2022