Autoridades estatales instan a conocer las protecciones que garantizan calefacción y agua caliente

Sala de Redacción | Westchester Hispano
Nueva York
A medida que el clima comienza a enfriarse, la Fiscalía General de la ciudad de Nueva York emitió una alerta para informar a los residentes sobre sus derechos relacionados con los servicios básicos del hogar. El Estado cuenta con normas estrictas que protegen a los consumidores frente a cortes de calefacción y agua caliente, especialmente durante los meses más fríos.
La oficina fiscal recordó que, por ley, las empresas de servicios deben realizar esfuerzos adicionales para comunicarse con las familias antes de interrumpir los suministros en temporada de bajas temperaturas. Además, está prohibido suspender estos servicios si la medida representa un riesgo para la salud o la seguridad del hogar.
“La calefacción y el agua caliente son derechos esenciales para los neoyorquinos durante el invierno”, indicó la fiscal del estado. Asimismo, pidió a los residentes que denuncien cualquier irregularidad o posible vulneración de sus derechos. “Nadie debe pasar frío en su propia casa”.
Entre las principales protecciones vigentes, las autoridades destacan:
Desde el 1 de noviembre hasta el 15 de abril, las compañías deben agotar todas las vías de contacto antes de efectuar un corte.
Los proveedores solo pueden iniciar un proceso de terminación después de 35 días de retraso en los pagos y deben notificarlo con una anticipación mínima de 15 días.
No se permiten cortes de servicio durante las dos semanas que abarcan Navidad y Año Nuevo.
Se prohíben los cortes cuando en el hogar vive alguien con una condición que ponga en riesgo su salud: enfermedad grave, discapacidad, duelo reciente o presencia de menores, entre otras situaciones.
La Fiscalía General invitó a cualquier residente que enfrente un corte no autorizado o que considere haber sido vulnerado a presentar una queja en línea o llamar al 1-800-771-7755. También recomiendan revisar la información del Programa de Energía Asequible (EAP) y la Ley de Prácticas Justas de Energía para el Hogar, disponibles en el Departamento de Servicios Públicos.












