Home / Dinero / Negocios latinos recibirán 50 millones de PepsiCo

Negocios latinos recibirán 50 millones de PepsiCo

Juntos Crecemos es parte del proyecto Iniciativa Hispana del Camino hacia la Igualdad Racial de la empresa

Anuncian que hay fondos para ayudar a los pequeños negociois de latinos.

EFE

Nueva York

Comerciantes latinos dueños de restaurantes, bodegas y carnicerías en Estados Unidos, muchos de ellos afectados por la pandemia de covid-19, se beneficiarán de una inversión de 50 millones de dólares para los próximos cinco años bajo la iniciativa Juntos Crecemos, de la multinacional de refrescos y productos de alimentación PepsiCo.

Juntos Crecemos es parte de la Iniciativa Hispana del Camino hacia la Igualdad Racial de la empresa, integrada por un conjunto de compromisos de fondos de 172 millones de dólares, lanzada en octubre del año pasado.

“Esos 172 millones son un esfuerzo más amplio e incluye fondos para otros negocios y para la comunidad, también en un periodo de cinco años”, explicó a Efe Esperanza Teasdale, vicepresidenta y directora general de la Unidad de Negocios Hispanos de PepsiCo Bebidas Norteamérica.

LEE TAMBIÉN: Supervisan “entradas erróneas” del Parkway

Los propietarios de negocios que participen en Juntos Crecemos tendrán acceso al Programa Hispano Digital y Entrega a Domicilio, un plan de consulta personalizado de ocho semanas diseñado para satisfacer sus necesidades.

Eso incluye ayuda para mejorar su presencia en línea, logística de entrega, pedidos en línea y prácticas de mercadotecnia.

Los participantes también tendrán acceso a consultas con expertos para entrenamiento y orientación sobre cómo diseñar soluciones para los desafíos empresariales.

Como parte de la iniciativa de $50 millones, se donarán 10 millones para la plataforma Acelerador de Negocios Hispanos Impacto, que provendrán de la Fundación PepsiCo, para ayudar a 500 propietarios hispanos de pequeños negocios de alimentos y bebidas en 13 ciudades, incluida Nueva York.

También están incluidas en Miami, Chicago, Orlando, Albuquerque, Houston, Dallas, San Antonio, Los Ángeles, El Paso, Las Vegas, Denver y Phoenix, donde estas pequeñas empresas se vieron particularmente afectadas por la pandemia.

La Fundación tiene previsto expandir el programa Impacto a otras ciudades en los próximos cinco años.

El primer grupo de esos 500 beneficiarios ya fue anunciado y figura Claudy’s Kitchen, un restaurante de comida peruana en El Bronx, de Claudia Berroa. También fueron elegidos La Peña Restaurante, en Chicago; De Mi Fogón, en Houston; Cuernavaca’s Grill, en Los Ángeles, y Burger, en Miami.

La Fundación brindará además ayuda a esos negocios para superar disparidades económicas y crear oportunidades dentro de la comunidad al proporcionar capacitación empresarial en inglés y español, así como otros recursos, de acuerdo con Teasdale.

Según un estudio de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos, los negocios hispanos contribuyen con más de $800.000 millones en actividad económica y desempeñan un papel central en sus comunidades.

Pero, según una encuesta de la Universidad de Stanford, como resultado de la pandemia, 86 % de los propietarios reportaron impactos negativos significativos, incluido el cierre, y solo tuvieron la mitad de las probabilidades de que sus contrapartes blancas de recibir préstamos del Programa de Protección de Pago (PPP), destacó PepsiCo.

LEE TAMBIÉN: Cuomo firma ley para aumentar la vivienda asequible

  • EL DATO
  • Los dueños latinos de pequeños negocios pueden llenar un formulario para solicitar estas ayudas (www.PepsiCoJuntosCrecemos.com).
  • Se han asociado con diversas organizaciones y con la Asociación de la Industria Latina de Alimentos (LFIA) para identificar negocios que puedan necesitar algún tipo de ayuda.
  • También que un comerciante puede recibir ayuda tanto bajo la iniciativa Crecemos como la de Impacto.
  • “Los negociantes deciden en qué quiere usar ese dinero, ya sea para comprar equipo, que quieran cambiar letrero de su negocio o invertir en promoción. Nosotros no decimos por ellos”, dijo la ejecutiva de PepsiCo.
  • “Todo este esfuerzo es porque sabemos que el 86 % de los negocios hispanos tuvieron un impacto negativo por la pandemia”, puntualizó.

Publicado el 01 de Septiembre, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

x

Check Also

Microsoft anuncia un “asistente personal” de IA para Windows 11

FacebookTweetPinPrint Microsoft anuncia un asistente personal para Windows 11 EFE EFE Nueva York El director ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.