Multan por más de $650.000 a firma de abogados

52

La fiscalía de Nueva York encontró que perseguían a los consumidores por deudas ya pagadas o pagadas parcialmente, y embargó salarios por sentencias cumplidas

Nueva York

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció el jueves que su oficina obtuvo más de $650,000 de una firma de abogados de cobranza de deudas, Tromberg, Morris, & Poulin, LLC (TMP), y su subsidiaria, Stephen Einstein & Associates, P.C. (SEA), por presentar demandas frívolas y dañar a neoyorquinos vulnerables.

Una investigación de la Oficina de la fiscal general (OAG) encontró que TMP y su subsidiaria a menudo demandaban a inquilinos en nombre de propietarios en el Tribunal Civil de la ciudad de Nueva York por cuestiones que ya estaban resueltas en el Tribunal de Vivienda, cargando a los neoyorquinos vulnerables con demandas innecesarias y costosas. La OAG también encontró que TMP continuó ilegalmente persiguiendo a los consumidores por deudas que ya estaban pagadas o pagadas parcialmente, y en ocasiones embargó salarios por sentencias que se completaron. Como resultado de un acuerdo con la OAG, TMP debe pagar $595,600 en restitución a más de 4,000 neoyorquinos afectados, $60,000 en multas y detener su comportamiento frívolo y depredador.

-Aviso-

“Aprovechar a los neoyorquinos vulnerables mediante demandas frívolas es inmoral, ilegal e inaceptable”, dijo el fiscal general James. “El bufete de abogados y los abogados que presentaron estas demandas intimidaron a inquilinos y consumidores y obstruyeron nuestros tribunales únicamente para llenarse los bolsillos a expensas de otros. El sistema de justicia no debe utilizarse para aprovecharse de los neoyorquinos vulnerables, y no se debe permitir que aquellos con experiencia en derecho utilicen sus conocimientos para dañar a otros”, dijo.

TMP y su filial son bufetes de abogados que representan a acreedores, incluidos propietarios y compradores de deuda de terceros. La OAG abrió una investigación sobre las prácticas de cobro de deudas de TMP luego de informes de demandas mal manejadas contra consumidores. La OAG determinó que los bufetes de abogados no revisaron el historial judicial anterior antes de presentar demandas contra los neoyorquinos, y demandaron ilegalmente a inquilinos en la corte civil de la ciudad de Nueva York por asuntos que ya habían sido resueltos en el Tribunal de Vivienda.

La OAG concluyó que TMP y su subsidiaria presentaron al menos 374 casos de alquileres impagos en la ciudad de Nueva York desde al menos 2017 sin indicar en sus formularios internos si había habido o no un litigio previo. Estas acciones obligaron a los neoyorquinos a reaparecer ante los tribunales por casos que ya habían sido resueltos.

La OAG también encontró que TMP persiguió deudas de consumidores que ya estaban pagadas o parcialmente pagadas y mantuvo casos sin mérito en el expediente, lo que podría presionar a los consumidores para llegar a un acuerdo.

Como resultado de este acuerdo, TMP debe pagar hasta $595,600 a los consumidores elegibles, así como $60,000 en multas al estado. TMP notificará a los consumidores elegibles sobre su derecho a la restitución y cómo pueden obtener sus reembolsos, ya sea en línea o por correo.

TMP también debe revisar sus demandas por alquileres impagos de los últimos seis años y reembolsar a los consumidores que ya realizaron pagos pero que fueron perseguidos indebidamente nuevamente por TMP. También se requiere que TMP reforme sus prácticas para detener su comportamiento predatorio. Un consumidor es elegible si pagó una sentencia dictada por el cliente de TMP, pero TMP no presentó una notificación de ello ante el tribunal dentro de los veinte días, como lo exige la ley.

EL DATO
Los neoyorquinos que deseen denunciar un problema con un cobrador de deudas pueden presentar una queja en línea ante la Oficina de Protección y Fraude al Consumidor de la OAG o llamar al 1(800) 771-7755.

Publicado el 01 de Marzo 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.