Legisladores y la comunidad realizaron una manifestación y pidieron $1.200 mensuales para trabajadores no tradicionales que pierdan su trabajo
Sala de Redacción| Westchester Hispano
Albany, NY
Funcionarios electos, trabajadores excluidos y defensores de la comunidad se reunieron en la capital del estado, Albany, en una manifestación para pedir el acceso permanente al desempleo en todo el estado. Ellos pidieron que se apruebe el Programa Puente de Desempleo (proyectos legislativos estatales S.3192 / A.4821). Esta ley permitiría que 750.000 trabajadores no tradicionales de Nueva York puedan tener acceso a la ayuda por desempleo cuando pierden el trabajo.
Funcionarios electos se unieron a los trabajadores en una conferencia en Albany, incluida la senadora estatal Jessica Ramos y la asambleísta Karines Reyes, ambas patrocinadoras del proyecto de ley, la senadora estatal Shelley Mayer y las asambleístas Marcela Mitaynes, Phara Souffrant Forrest y Sarahana Shrestha.
El programa se basaría en el éxito del Fondo de Trabajadores Excluidos, un fondo de $2.1 mil millones aprobado en 2021 que brindó alivio a más de 130,000 trabajadores en Nueva York a quienes se les había negado asistencia financiera durante la pandemia y se ejecutaría en paralelo al programa de seguro de desempleo del estado.
Proporcionaría a los trabajadores un pago mensual de $1,200 si pierden el trabajo, aproximadamente igual a la tasa promedio del seguro de desempleo (UI) ofrecida a otros trabajadores.
El costo de inversión por parte del estado, para cubrir este servicio a los trabajadores, sería de 500 millones de dólares al año, una cifra significativamente menor que el programa de 2.100 millones de dólares que pagó durante la era de la pandemia, principalmente porque las tasas de desempleo de Nueva York eran altísimas en ese entonces.
El programa sería neutral en términos de ingresos y se pagaría mediante un impuesto a la publicidad digital (S.5551 / A.5842) sobre las grandes empresas tecnológicas como Facebook y Google, que han trastocado la industria de los medios y convertido decenas de trabajos de tiempo completo en contratos excluidos.
Se espera que el impuesto recaude 750 millones de dólares al año. Nuestro sistema de interfaz de usuario, establecido por primera vez en 1935, necesita una actualización urgente.
Según indicó un comunicado de Community Resource Center, Hoy en día, el seguro de desempleo no funciona en una economía en la que muchos trabajadores recurren a trabajos independientes y eventuales, que no califican para el seguro de desempleo regular.
“Las personas que trabajan cuando están encarceladas y que no reciben un salario suficiente para calificar para los beneficios también quedan excluidas cuando se encuentran en un período crítico de reingreso. Los inmigrantes indocumentados quedan excluidos, a pesar de que pagan miles de millones en impuestos cada año, incluidos 140 millones de dólares que sus empleadores aportan anualmente al fondo del Seguro de Desempleo de Nueva York”, indica el comunicado.
Desde la aprobación del Fondo para Trabajadores Excluidos, muchos estados y ciudades han comenzado a implementar medidas para reformar definitivamente el seguro de desempleo, incluidos los estados de Washington y California.
“El Seguro de Desempleo es un estabilizador económico. Aprendimos por las malas durante la pandemia que tener una red de seguridad evita que economías locales enteras colapsen durante una crisis. El Programa Puente de Desempleo alinea nuestro sistema de UI con la composición de nuestro mercado laboral. Es un proyecto de ley sencillo y neutral en cuanto a ingresos cuyo momento ha llegado”, dijo la senadora estatal Jessica Ramos, presidenta del Comité Laboral del Senado.
Por su parte, Jirandy Martínez, directora ejecutiva de CRC, dijo que “es crucial brindar a los trabajadores esenciales, incluidas las personas documentadas e indocumentadas, acceso a las redes de seguridad que ayudan a financiar. El Programa Puente de Desempleo (UBP) tiene como objetivo extender el apoyo a aproximadamente 750.000 trabajadores en Nueva York, incluidos trabajadores independientes, trabajadores por cuenta propia y aquellos tradicionalmente excluidos de los beneficios de desempleo debido a su estatus migratorio o circunstancias laborales únicas. Dado que estados como Colorado ya están promulgando soluciones permanentes, es hora de que Nueva York modernice sus programas de desempleo apoyando a la UBP”, dijo Jirandy Martínez, directora ejecutiva de CRC.
Publicado el 01 de Marzo 2024