Home / Mexicanos / México condena subasta en línea de 64 piezas arqueológicas

México condena subasta en línea de 64 piezas arqueológicas

La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero. EFE

EFE

Ciudad de México

El Gobierno de México condenó “enérgicamente” esta semana una subasta en línea que contempla 64 piezas prehispánicas que, asegura, pertenecen al patrimonio cultural mexicano.

“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenan enérgicamente la subasta de 64 bienes prehispánicos que han sido ofertados para su venta a través de plataformas virtuales y de casas subastadoras”, declaró la dependencia en un comunicado.

La subasta, organizada por la plataforma Catawiki y que fue denominada “Subasta de arte antiguo (precolombino)”, promueve bienes ofrecidos por la casa Antique 4U, de Países Bajos, así como por la Galería J. Bagot Arqueología y el vendedor identificado como “user-6907b16”, de España.

LEE TAMBIÉN: Nueva oficina de DMV White Plains avanza

En las pujas que culminarán el próximo 6 de noviembre, precisó la dependencia, se identificaron 50 bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

“Las piezas ofertadas cubren un arco temporal que va de 600 a.C. a 1200-1521 d.C., abarcando los periodos Preclásico, Clásico y Posclásico mesoamericano, siendo representativas de diversas regiones”, precisó.

Indicó que en su mayoría las piezas son figurillas antropomorfas de Tlatilco, del Altiplano Central, así como de las tradiciones Chupícuaro en el Bajío y tumbas del tiro del occidente de las culturas del Golfo de México, así como mayas y mexicas.

Además, señaló, el próximo 7 de noviembre la Galería de Zwann Ámsterdam, en los Países Bajos, llevará a cabo la subasta “Archéologie et art tribal”, donde ofrecen 14 piezas que, “de conformidad al dictamen realizado por especialistas del INAH, también son monumentos arqueológicos muebles que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana”.

La secretaría informó de que ya presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dio aviso a la Interpol.

LEE TAMBIÉN: Promueven Propuesta Uno en Westchester

Por su parte, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, realizó exhortos formales a las partes involucradas en las subastas a apelar a la ética y respeto por el patrimonio cultural para que detengan el ofrecimiento y venta de las piezas.

Esto, “tomando en consideración el valor histórico, simbólico y cultural de los bienes que la integran, superior a cualquier interés comercial”, expuso la funcionaria.

En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno mexicano ha recuperado del extranjero más de 8.970 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

Aunque no siempre con éxito, el Gobierno ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México y ha intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Publicado el 07 de Noviembre 2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

x

Check Also

Primeros maquinistas del Tren Maya se entrenan en España

FacebookTweetPinPrint Un camión que transporta el primer vagón del Tren Maya a su llegada al ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.