Sueños de Gloria lleva al baile nacional al cine y hace su pre-estreno en Nueva York en el Lincoln Center

Sala de Redacción/WestchesterHispano
La marinera, la danza nacional peruana tradicional de la costa y la sierra, llegó al cine a través del filme Sueños de Gloria, cuya premier fue presentada el miércoles 20 en el Teatro Walter Reade del Lincoln Center.
Su productor ejecutivo, Ricardo Quispe, residente en Nueva Jersey, explicó sentirse satisfecho de haber logrado un sueño que inició cuando en una de sus visitas a su patria el Perú buscaba un video sobre la marinera para su pequeño hijo, y que no encontró en ningún lugar.
“Lo he logrado con la ayuda de muchas personas que creyeron en el proyecto y que si bien al principio no fue fácil abrir puertas, finalmente logramos respaldo”, dijo Quispe el día de la premier de su primera película. “Lo más importante es que este baile de nuestra cultura ahora se difunde entre los jóvenes peruanos y gente de todo el mundo”.
La cinta cuenta con la participación de Macarena Carrillo y Alex Donet, ambos jóvenes campeones de marinera en el Perú que acaban de debutar con actores, y de la actriz Rebeca Escribens y el actor Paul Martin. Destaca el papel de Oscar Avilés, la primera guitarra del Perú que también hace su debut en la pantalla gigante.

La película trata sobre una competencia de marinera en donde dos jóvenes participan para lograr una meta. ‘Arturo’ (Alex Donet), de una familia de bajos recursos, que necesita conseguir dinero para la operación de su padre, y ella ‘Rosario’ (Macarena Carrillo), una adolescente de una familia pudiente que para no ser enviada al extranjero a estudiar derecho retó a su padre y le aseguró que si ganaba una competencia de marinera se quedaría cumpliendo su sueño de seguir con la danza en su país.
Entre los asistentes estuvieron personalidades peruanas del mundo diplomático y el arte, entre ellos el consejero de cultura del Consulado General del Perú en Nueva York, Orlando Velorio, y Conrado Falco, director de la Oficina Comercial Peruana en Nueva York
“Muy buena, buen ritmo, emotiva, da gusto que hayan hecho una película así que se dirige a los jóvenes, bailando pensando en su futuro y de salir adelante”, dijo Falco.
“Los hemos apoyado en lo que se ha podido y da gusto que más empresas apoyen a los peruanos como en este caso. Porque además se ayuda a promocionar al Perú”.
La película Sueños de Gloria se estrena en el Perú el 28 de noviembre, a nivel nacional, y en Estados Unidos será proyectada en cinemas de cinco estados a partir del 7 de diciembre.
Publicado el 11.23.13