Home / Local / Port Chester revisa Voto Acumulativo

Port Chester revisa Voto Acumulativo

La Junta de Concejales de Port Chester, decidió estudiar sobre el futuro de su sistema electoral y para ello contrató a la Dra. Lisa Handley, experta en análisis de datos de votantes y patrones de votación entre los hispanos.

De acuerdo al caso federal de elecciones de 2010, que determinó el voto acumulativo en las elecciones, Port Chester debe elegir un nuevo sistema electoral antes de su próxima elección en marzo de 2019.

Handley será parte del esfuerzo a largo plazo, para examinar las opciones antes de las próximas elecciones, cuando se abran las seis juntas directivas y escaños de la alcaldía.

La Historia
Port Chester, tiene una población de 29,524 y es mayoritariamente hispana, según el Censo 2016. El número de hispanos ha crecido en las últimas décadas, del 46 por ciento en 2000 al 63 por ciento en 2016.

Sin embargo, hasta 2010, el pueblo nunca había elegido un síndico o alcalde hispano.

En 2010, a Port Chester se le ordenó federalmente usar un distinto sistema electoral llamado “votación acumulativa”, que permite a las personas emitir más de un voto para el mismo candidato. El nuevo método de votación era necesario porque un juez federal dictaminó que el sistema electoral del pueblo era antiguo y que había privado de sus derechos al creciente número de residentes hispanos votantes.

El número exacto de votantes hispanos elegibles, aunque sujeto a disputa, es inferior al 63 por ciento, según documentos judiciales y análisis de votantes posteriores.

El pueblo se convirtió en la única comunidad en el estado de Nueva York, y entre unos pocos en todo el país, para usar el sistema. Ese año resultó elegido el primer concejal hispano de Port Chester, el Concejal Luis Marino.

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 04 de Noviembre 2017

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2017.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
x

Check Also

Nombran a Julia De Persia, como subdirectora de la Comisión de Derechos Humanos

FacebookTweetPinPrint LEE TAMBIÉN: Ley fortalece derechos de los trabajadores   De Persia aporta una gran experiencia ...