Home / Actualidad / Licencias de conducir prueban el éxodo neoyorquino a Miami

Licencias de conducir prueban el éxodo neoyorquino a Miami

Vehículos de Motor de Florida indicó que la cifra de 33.565 licencias canjeadas es un 32 % superior a la de mismo periodo de 2019-2020

Vista de una persona mientras espera su turno para tramitar la licencia de conducir. EFE

EFE

Miami

Al menos 33.500 personas canjearon sus licencias de conducir de Nueva York por documentos de Florida desde septiembre de 2020 a marzo de 2021, según datos oficiales que constituyen una prueba más del éxodo de neoyorquinos a este estado.

Según recogió el canal televisivo Local 10, el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos de Motor de Florida indicó que la cifra de 33.565 licencias canjeadas es un 32 % superior a la de mismo periodo de 2019-2020.

El condado donde más licencias neoyorquinas (14.045) se han entregado para recibir las floridanas es Palm Beach, donde precisamente reside un neoyorquino, el expresidente Donald Trump, quien dijo cuando en 2019 mudó su residencia que dejaba la ciudad de los rascacielos por el mal trato recibido de sus habitantes.

LEE TAMBIÉN: Persiste en Connecticut discriminación basada en zonificación


Después diversos medios dijeron que en realidad el hecho de que Florida no grave con un impuesto las grandes fortunas fue la razón de que Trump trasladase su residencia particular a Pam Beach, donde posee una mansión, Mar-a-Lago, convertida en un club privado.

El condado Broward, con 8.422 licencias canjeadas, y Miami-Dade, con 8.033, siguen a Palm Beach.

Conocidos en Florida como los "snowbirds", literalmente las aves de la nieve, los neoyorquinos solían venir a calentarse al sol en Florida por temporadas en invierno, pero cada vez en mayor número se asientan en este estado permanentemente, según diversos informes del sector inmobiliario y de servicios de mudanzas.

LEE TAMBIÉN: Exhortan a niños y adultos vacunarse contra Covid 19

En 2020, con la pandemia, esta tendencia creció como nunca antes y hay incluso páginas web para ayudarles a encontrar donde vivir, como unhappynewyorkers.com, que promueve la ciudad de Doral, vecina a Miami, entre personas que están hartas de Nueva York.

El hispano Fernando Mateo, aspirante a la Alcaldía de Nueva York, viajó en marzo al sur de Florida para sostener un encuentro con más de una docena de grandes y pequeños empresarios neoyorquinos que se han trasladado a Miami y presentarles su proyecto electoral.

Este empresario devenido en político republicano se reunió en el Distrito del Diseño de Miami con representantes de "hedge funds", promotores inmobiliarios, además de barberos, dueños de pizzerías, y de firmas de relaciones públicas, con quienes compartió "el mismo dolor".

"La pandemia más grande que nosotros tenemos es la de Bill de Blasio (alcalde demócrata de Nueva York), la peor que hemos sufrido", recalcó Mateo, de origen dominicano, en unas declaraciones a Efe.

Publicado el 25 de Mayo, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

x

Check Also

Autoridades de EEUU abren una investigación por el colapso del banco SVB

FacebookTweetPinPrint El área de ingreso de uno de los bancos SVB. EFE EFE Washington El ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.