El encuentro fue organizado por Port Chester/Rye NAACP para que los vecinos hagan llegar su voz a las autoridades

El alcalde Dennis Pilla, el juez José Castañeda y representantes de la comunidad hispana y afroamericana, durante la reunión con el alcalde para tratar sobre las problemáticas y avances en el pueblo.1
Los directivos de Rye/NAACP se reunieron en el mes de julio con el alcalde Dennis Pilla, para tratar sobre las problemáticas que afectan a la comunidad, y buscar sus soluciones. Durante la cita organizada por el capítulo de Rye y Port Chester de NAACP, bajo la presidencia de Joan Grangenois-Thomas, se trataron temas desde la vivienda, la importancia de la educación y el voto, entre los más importantes tópicos.
Una de las asistentes, Doris Revees, dijo que fue una buena reunión “porque hemos tratado sobre vivienda, infraestructura, votación y su importancia y sobre la educación. Hemos logrado una buena comunicación, dijo.
Durante la cita el Alcalde Pilla, explicó sobre los avances de su gestión y sobre todo sobre una serie de planes para ayudar a la gente a conseguir en un futuro no muy lejano, mejores condiciones de vivienda. Además explicó sobre la importancia de la participación de los votantes y sobre cómo la educación puede mejorar la vida de los jóvenes de Port Chester.
Si bien, el evento fue convocado por la organización NAACP de la comunidad afroamericana, también participaron algunos hispanos, entre ellos el activista Luis Yumbla.
“Fue muy interesante hablar sobre el tema de la vivienda y cómo conseguir vivienda más justa y accesible para la comunidad. Nos hemos informado que hay una propuesta para construir casas a costo accesible para los residentes del pueblo. Por ejemplo hay algunos espacios de terreno que no están operando y se piensa construir allí. El municipio compraría los lotes para edificar casas para las familias del área”, dijo Yumbla.
Por su parte Joan, dijo que se trata de una primera reunión para conversar con el alcalde de manera más cercana, “a través de un ambiente amigable con una taza de café, y esto para que escuche nuestras voces, porque a veces asistir a la Junta del Concejo puede ser algo intimidante, pues se tiene que hablar ante un público numeroso. Esto es muy bueno y queremos hacer otras reuniones con nuestros miembros y también con todos los residentes”, agregó Grangenois-Thomas.
Cabe destacar que se contó con la participación del juez José Orlando Castañeda.
Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 01 Agosto 2015