Home / Sin categoría / Gobierno estudia TPS para los ecuatorianos

Gobierno estudia TPS para los ecuatorianos

USCIS revisa las necesidades de recuperación en Ecuador para determinar si se les debe otorgar ese estado migratorio temporal

La costa norte de Ecuador ha quedado destruída y en Estados Unidos estudian otorgar el TPS para los inmigrantes ecuatorianos.

La costa norte de Ecuador ha quedado destruída y en Estados Unidos estudian otorgar el TPS para los inmigrantes ecuatorianos.

Estados Unidos evalua una ley ejecutiva para que los ecuatorianos que viven en el país logren el Estatus de Protección Temporal (TPS), debido a que su país ha sufrido un terremoto en abril último.

“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está analizando el impacto causado por el terremoto y sobre las necesidades de recuperación de Ecuador, para determinar si justifica otorgarles el TPS”, dijo un vocero de USCIS.

El Estatus de Protección Temporal es un permiso que conceden de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales y que puede ser concedido directamente por el Gobierno de Estados Unidos sin la necesidad de la aprobación del Congreso. Esta condición es temporal pero evita la deportación de los beneficiarios y les otorga un permiso de trabajo.

Mientras el Gobierno estudia la concesión del TPS, las autoridades migratorias anunciaron el 26 de abril una serie de medidas para ayudar a los ecuatorianos que viven en el país.

Entre esas medidas destaca ayuda para acelerar la adjudicación de las solicitudes de empleo en algunos casos, así como la exención de pago de las tasas de algunos visados si los adjudicatarios demuestran que su capacidad económica se ha visto dañada por el terremoto.

Según el censo de 2010, en Estados Unidos residen más de 600.000 ecuatorianos.

El TPS fue otorgado por el Gobierno del expresidente estadounidense George W. Bush a los inmigrantes salvadoreños indocumentados que residían en suelo estadounidense después de los terremotos que sacudieron en 2001 a su país.

Los haitianos que residían en Estados Unidos recibieron el TPS tras el terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter que asoló al país en enero de 2010.

El Gobierno también otorgó el TPS a Honduras y a Nicaragua bajo el mandato del presidente Bill Clinton, después de que el huracán Mitch dejó miles de muertos, graves daños y miles en 1998.

  • EL DATO
-El terremoto de Ecuador fue de magnitud 7,8 en la escala de Richter
-Dejó un saldo de 660 muertos, 23 desaparecidos

 

Agencias
Publicado el 07 de Mayo, 2016

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Harckham anuncia subvención estatal de $500,000 para reabrir el centro de maternidad del Hospital de Putnam

FacebookTweetPinPrint Izq-der: Dr. Mark Hirko, presidente del Hospital Putnam, con el senador Pete Harckham. Crédito: ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.