Home / Actualidad / Ecuador, pendiente de posibles víctimas ecuatorianas en el incendio de México

Ecuador, pendiente de posibles víctimas ecuatorianas en el incendio de México

Personal de rescate acuden al auxilio durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde fallecieron migrantes la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE

EFE

Quito

El Gobierno de Ecuador está pendiente de recibir información de su par mexicano para conocer si existen ecuatorianos entre los 39 fallecidos y 29 heridos graves del incendio ocurrido en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador indicó en un comunicado que está en contacto con sus pares mexicanos y que en las próximas horas su embajada tendrá una “reunión urgente” con la Cancillería mexicana.

LEE TAMBIÉN: Obras en Mamaroneck contra inundaciones

La Fiscalía General de la República (FGR) de México ha señalado “migrantes de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos”, aunque sin precisar fallecidos y heridos.

El incendio de la estación migratoria de México se dio pocas semanas después del accidente de autobús ocurrido el 15 de febrero en Panamá, en el que murieron 42 personas, de ellas 9 ecuatorianas, y otras 20 resultaron heridas, de las 11 procedían de Ecuador.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó a una protesta de migrantes por el incendio.

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego”, declaró.

LEE TAMBIÉN: Transeúntes detienen a sospechoso en Port Chester

Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

Publicado el 28 de Marzo 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
x

Check Also

EE.UU. pedirá a México la extradición de los “chapitos”, los otros hijos del Chapo Guzmán

FacebookTweetPinPrint El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland. EFE Washington Estados Unidos solicitará la ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.