Home / Actualidad / “Deben hacer más contra migración illegal”

“Deben hacer más contra migración illegal”

Pence pide a Centroamérica y anuncia una reunión con autoridades de seguridad de Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos para el 10 de julio

Izq-Der. Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; vicepresidente de EE.UU., Mike Pence; presidente de Guatemala, Jimmy Morales y presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández en el Palacio Nacional de Cultura de Guatemala.

El vicepresidente Mike Pence, exigió el jueves a los países centroamericanos más medidas para contener la migración ilegal porque es “mucho más urgente” que en el pasado.

“Este éxodo tiene que terminar; es una amenaza a la seguridad de Estados Unidos, y como nosotros respetamos su soberanía, sus fronteras, nosotros insistimos que respeten la nuestra”, afirmó. Pese a la fuerte retórica, el vicepresidente dijo también “Queremos que vengan, pero háganlo legalmente”.

Pence hizo estas declaraciones al concluir una gira latinoamericana que lo llevó primero a Brasil, Ecuador y luego a Guatemala, durante una conferencia de prensa junto a su anfitrión, el presidente guatemalteco Jimmy Morales, el mandatario salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

El vicepresidente Pence anunció una reunión con autoridades de seguridad de Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos el próximo 10 de julio, para discutir las propuestas para paliar la crisis migratoria.

Previamente, el secretario de Comunicación Social de Guatemala, Alfredo Brito, había dicho que el único tema de discusión sería la situación de los migrantes a raíz de la política “cero tolerancia” implementada por Washington. Y aunque todo apuntaba a que en el encuentro iba a haber reclamos de los centroamericanos para agilizar la reunificación de las familias separadas en Estados Unidos, no fue así.

El mensaje de Pence fue sumamente contundente, exigiéndoles a los países del llamado “triángulo norte” de Centroamérica que hagan mucho más para parar la migración.

Se necesita que sus países “hagan más”, afirmó. “En la frontera sur se necesitan más acciones y es mucho más urgente que en el pasado”.

La esposa del vicepresidente, Karen Pence, visitó con parte de la comitiva estadounidense la zona de desastre dejada por la erupción reciente del Volcán de Fuego en Guatemala.

“Viajé a Escuintla para reunirme con familias desplazadas por la erupción del Volcán de Fuego del 3 de junio en Guatemala. Visité un refugio creado para familias afectadas por el desastre. Nuestros corazones están con todos los que aún sufren por la devastación. Estamos con ustedes”, escribió la señora Pence.

El vicepresidente se entrevistó con los centroamericanos después de reunirse con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en Quito, donde habló de otra “amenaza especial a nuestra seguridad”, la crisis venezolana.

 

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 30 de Junio 2018

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
x

Check Also

Exasesora de Trump acusa a Rudy Giuliani de manosearla el día del asalto al Capitolio

FacebookTweetPinPrint El exabogado del expresidente Donald Trump, Rudolph Giuliani. EFE EFE Los Ángeles Cassidy Hutchinson, ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.