Dormir mucho puede ser perjudicial

240

Lo ideal, según los expertos, es dormir entre siete y ocho horas cada noche

Según un estudio desarrollado por la Universidad de Texas Health San Antonio, un descanso excesivo, de más de 9 horas, puede tener serios efectos negativos sobre la salud cerebral, especialmente en personas que padecen síntomas de depresión.

Pasarte de tiempo en la cama está relacionado con un peor rendimiento en memoria, funciones ejecutivas y capacidades espaciales y visuales, sobre todo en personas que padecen depresión, sigan o no sigan un tratamiento farmacológico.

Este hábito puede impactar en la vida diaria, afectando a funciones clave como la organización la toma de decisiones o el control de los impulsos. Estas funciones, conocidas como ejecutivas, son esenciales para mantener una autonomía funcional y una buena calidad de vida.

-Aviso-

Beneficios de dormir entre 7 y 8 horas

1. Mayor energía y vitalidad: parece evidente, pero este es el beneficio principal de tener un descanso adecuado cada noche. Y es que dormir bien permite al cuerpo recuperarse del estrés sufrido, aportando energía y vitalidad para afrontar un nuevo día con ganas.

2. Reparación y regeneración celular: no solamente la piel se regenera durante el sueño, sino que el resto del cuerpo realiza la misma función. Al dormir, el cuerpo se repara y las células se regeneran, lo que ayuda a mantener una buena salud en general.

3. Reduce el riesgo de sufrir enfermedades crónicas: ya lo hemos dicho al comienzo de este artículo. Un sueño adecuado, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas que pueden ser fatales, como enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad.

4. Mejora el estado de ánimo: ¿no has sentido alguna vez que estás de mal humor y te sientes más irritable cuando duermes mal? No te pasa a ti solo. Un buen descanso ayuda a mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar la capacidad para gestionar las emociones.

Publicado el 18 de Junio, 2025

 

 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2025.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.