Promueven la integración cultural, económica, educativa y profesional de los inmigrantes y apoyan a los necesitados

Maxy Sosa/Westchester Hispano
Mamaroneck
Las organizaciones comunitarias locales son un importante pilar de soporte para las comunidades a las que brindan sus servicios y durante la pandemia demostraron que su ayuda era y sigue siendo esencial.
Una de estas instituciones es el Community Resource Center (CRC) de Mamaroneck y Larchmont, cuyos programas ayudan no solo a personas que residen en el condado de Westchester sino también en áreas vecinas.
El trabajo de CRC es posible gracias al apoyo que reciben de las personas que conocen las necesidades de la comunidad y que donan dinero o artículos, o su tiempo como voluntarios, ya sea para distribuir la ayuda o como instructores en las clases.
El Community Resource Center viene brindando servicios a la comunidad desde su fundación en 1998, y surgió (como explica su misión), para promover la integración cultural, económica, educativa y profesional de los inmigrantes que ya se habían establecido en la comunidad en gran número y además para defender a aquellos con necesidades.
“Hablando de la pre-pandemia en el Community Resource Center, nosotros teníamos un flujo muy grande de clientes que venían, las clases estaban llenas y la demanda era realmente muy fluida para nosotros, y tuvimos en el 2019 un momento en que los números y la cantidad de clientes que venían al Centro eran muy grandes”, dijo Luis Zarate, director de operaciones del Centro.
LEE TAMBIÉN: Apoyan a la comunidad con programas educativos
Zarate agregó que cuando tocó la pandemia tuvieron que “hacer un cambio como la mayoría de las personas y de instituciones, un cambio de ciento ochenta grados, nos dimos cuenta de las limitaciones de nuestros clientes en lo digital. Había muchas personas que no tenían acceso a eso y tuvimos que formar coaliciones y diferentes grupos dentro de la comunidad para poder abarcar tanto a los niños como a los padres y poder hacer uso de todo eso”.
Por su parte Marco Bohorquez, quien es el gerente de los programas educativos y de capacitación laboral, dijo que en el transcurso de una semana y media después de comenzada la pandemia “tuvimos una reunión y dijimos no podemos dejar a nuestra comunidad en este momento tan importante, nos importa lo que está pasando”.
Según Bohorquez, fue ahí cuando decidieron “mover servicios y programas educativos de manera virtual, en ese momento para nosotros era tal vez un desafío muy grande pensar que nuestros clientes tendrían la capacidad para alcanzarnos debido a esta nueva situación que se estaba viviendo”. Agregó que durante esas primeras semanas el apoyo de los voluntarios fue crucial y que “ellos entendieron la necesidad tan grande que tenían nuestros clientes y también se subieron a esta nueva forma de trabajo”.
Las donaciones comenzaron a llegar gracias al aporte hecho por la comunidad de Mamaroneck y Larchmont y otras áreas en el condado de Westchester y el Centro y otras organizaciones formaron una coalición que se dedicó a buscar ayuda económica, así como desinfectantes de manos y mascarillas, y a recaudar y distribuir medicinas para aliviar los malestares de los enfermos.
Uno se de los sectores de la población más afectado por el colapso de la economía, como consecuencia de la pandemia, ha sido el de los trabajadores jornaleros y también las señoras trabajadoras del hogar, muchos de los cuales vieron sus trabajos suspendidos.
El Centro fue una de las organizaciones que cabildeó en Albany hasta lograr que se aprobara el fondo de emergencia Covid-19, o fondo para los trabajadores excluidos, que ayudó a personas que no calificaban para la asistencia entregada por el gobierno para la comida y el alquiler. En total lograron dar apoyo económico a 360 familias.
Jirandy Martínez es la directora ejecutiva del Community Resource Center y dijo que se inició en su trabajo desde los 20 años, “primero como voluntaria, después medio tiempo con programas educativos y luego como directora”.
Agregó que “este Centro cambió mi vida, aprendí del empoderamiento de mi gente y de mi misma. Para mí los valores más importantes es que nuestras generaciones futuras sigan el orgullo cultural, que los jóvenes se entreguen a su comunidad y que tengan la oportunidad de moldearla y que el trabajo de nuestra gente sea valorado y respetado”.
LEE TAMBIÉN: Renovarán el Faro de Tarrytown
La directora Martínez agregó que “esos son los valores que el Centro y mi equipo han inculcado en mi y no lo cambiaría por el mundo”. Cuando Martínez habla “del trabajo de nuestra gente” aclara que se refiere al trabajo duro de mano, el de los jornaleros y las trabajadoras del hogar.
Entre los logros del Centro, en el 2020 y en lo que va de este año, están haber entregado Chrome books y hot spot wi-fi a alrededor de 120 familias en colaboración con Stem Alliance, así como un acuerdo para entrenar a dueños de pequeños negocios sobre como usar la plataforma Grow with Google, además entregaron alrededor de 250 vales para alimentos a familias necesitadas y ayudaron a procesar 27 casos de asilo y 37 solicitudes de DACA.

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]EL DATO[/tab_title][/tabs_head][tab]
-Para más información sobre como obtener ayuda, cursos y capacitación laboral, o si le interesa ser voluntario o donar, visite las instalaciones del Centro en 134 Center Ave., Mamaroneck, NY 10543
-O visite la página www.crcny.org y también puede seguirlos en las redes sociales.
[/tab][/tabs]
Publicado el 23 de Julio, 2021