
¿Qué estudio? ¿Qué me gusta hacer? ¿Para qué soy bueno?, son algunas de las preguntas que rondan por tu cabeza al terminar la secundaria, por ello te damos unos eficaces consejos que te ayudarán a despejar esas dudas.
Elegir la carrera que estudiarás, probablemente, es una de las decisiones más difíciles por la que todos pasamos en la vida al terminar la etapa escolar. Para ayudarte a que tomes la mejor decisión, te damos cinco consejos que debes tener claros:
- Saber qué disfrutas hacer o qué te apasiona desde la escuela, es un punto importante para elegir la carrera correcta. A lo largo de los años en el colegio, descubres actividades que te resultan interesantes. Cuando tienes en claro este aspecto es más fácil ver qué tipos de carreras te son afines.
- Informarte sobre las carreras profesionales te ayudará a definir cuál de ellas es la que te interesa. Con esta información se te hará más sencillo el siguiente paso, ya que tu lista de opciones será más específica y podrás elegir la carrera que va en la misma dirección a tus inclinaciones.
- Tener una idea de cómo te ves en el futuroes una muy buena opción para saber qué quieres hacer en tu vida profesional. Si bien no hay un momento exacto, lo recomendable es que cuando estés cursando 4to o 5to de secundaria, te traces metas y objetivos que quisieras lograr cuando seas adulto. Es como ir delimitando tu futuro.
- Conocer las universidades también te puede ayudar, ellas organizan eventos como ferias vocacionales en las que te presentan las carreras que se ofrecen y cómo te desenvolverías en la que elijas, además es una oportunidad para conocer de cerca la infraestructura, los laboratorios, entre otros. Además, las charlas vivenciales son una buena opción para que conozcas y te familiarices con las distintas facultades.
- Investigar el campo laboral y la demandaque tienen las carreras profesionales tanto en la actualidad como en el futuro, éste es un punto influyente para la elección de tu carrera profesional.
Haz que esta decisión se convierta en un paso importante en tu vida y no en un dolor de cabeza, recuerda que tú eres el único que puede decidir tu futuro.
-Aviso-
Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 07 de Abril 2018