Juliana Alzate, postula a un asiento en el Concejo de Port Chester para ayudar a la comunidad

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Port Chester
Juliana Alzate llegó con sus padres a Port Chester, a los seis meses de nacida y ha estudiado la primaria y secundaria en este pueblo. Cuando llegaron, vivieron en un cuarto y gracias a la lucha de sus padres más tarde se compraron un apartamento y le dieron educación a su hija que ahora tiene títulos de Arquitectura Paisajista y Diseño Urbano del City College de Nueva York y es miembro de la Comisión de Planificación de Port Chester.
“He estado aquí toda la vida y me anima postular a concejal porque veo que Port Chester es un pueblo con muchas posibilidades”, dijo Alzate, durante una entrevista sobre su carrera electoral representando al Partido Republicano.
“Yo también he podido establecerme en este pueblo y me acabo de comprar una casa aquí”, dijo.
LEE TAMBIÉN: Entregan donación a familia de Julián Oliveros
Qué Ofrece a los Latinos
La candidata explicaque en la comunidad latina no hay un representante en donde la gente esté cómoda de decir cómo se siente.
“Ese es el problema de la comunidad latina que no dice cómo se siente y vive sin la oportunidad de expresarse. Yo seré quien hablará con ellos y haré la diferencia. Puedo ser la línea de comunicación para la comunidad hispana”, dijo.
Uno de los temas que quiere atender con urgencia, es la vivienda, sobre la cual propone establecer la obligatoriedad de que todos los edificios nuevos otorguen el 10 por ciento del total de las unidades, a precios asequibles.
“Sería una oportunidad para que los hispanos puedan alquilar apartamentos en esos edificios. Establecer esa regla ayudaría a evitar uno de los problemas de Port Chester que es que la gente vive como muy acumulada”, dijo.
LEE TAMBIÉN: Peekskill pasa al Distrito 18
Sobre Los Impuestos
Otra de sus metas es que Port Chester establezca el pago de impuestos a los constructores, a fin de evitar que la población tenga que pagar altas tasas impositivas.
“Los contratistas que lleguen deben de pagar más impuestos y con eso podremos pagar las deudas en vez que la gente sea quien pague más impuestos”, explicó. “Queremos desarrollo, pero positivo, no negativo”.
Asimismo, dijo que verificará que cualquier construcción de edificios cuente con su propio parqueo para evitar saturar las calles con carros. “El parqueo es difícil y creo que se debe arreglar la congestión. Se necesita en las nuevas construcciones un número de parqueo para que estén en código”.
Sobre el Departamento de Edificios, dijo que podría ser bueno reestructurar esta oficina y si es posible contratar más personal, a fin de que se puedan agilizar los trámites y verificar que los desarrolladores paguen sus impuestos.
Juliana, es bilingüe y asegura que podrá atender bien a todos los residentes. Considera que es importante presentar las regulaciones del pueblo en material bilingüe y tener a alguien bilingüe en el Municipio.
Las elecciones son el 15 de marzo, y le dice a la comunidad de Port Chester que no importa el partido, ya sea demócrata o republicana, lo importante es que la gente recibirá una amplia ayuda de ella en el Municipio.
Nació en Manizales, Colombia, su padre es colombiano y su madre es ecuatoriana, propietarios de Así es Colombia Bakery Restaurant y de Deli La Fortuna, en Port Chester. Le encanta la gastronomía y disfruta de los platos colombianos y ecuatorianos.
“En mi casa siempre hay frijoles, mondongo, sancocho, y mi tía que cocina platos ecuatorianos nos manda sango, bollo de pescado, tallarines, entre otras delicias”, dijo la candidata.
Publicado el 04 de Febrero, 2022