Cáncer de riñón es más común en hombres

13

Conoce los síntomas, los factores de riesgo y los nuevos tratamientos

El cáncer de riñón afecta mayormente a los varones, a partir de los 64 o más, aunque hay casos de personas afectadas en edades tempranas, así como también afecta a las mujeres.

El cáncer de riñón se origina en el tejido de las células renales, denominado carcinoma de células renales (CCR). Generalmente, ocurre en pacientes con una edad promedio de 64 años, siendo más común en hombres que en mujeres.

Así lo dio a conocer el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, quien también dijo que si este mal es detectado en forma temprana existen altas posibilidades de curación.

Los síntomas que presentan las personas que padecen este tipo de cáncer pueden ser: Presencia de sangre en la orina, hinchazón del abdomen, pérdida de peso sin razón aparente y/o dolor lumbar que no desaparece con analgésicos comunes, aunque en estadios iniciales no existe ningún signo de alarma.

Para el diagnóstico, el urólogo oncólogo, especialista de esta neoplasia maligna, realiza estudios como el examen completo de orina buscando sangrado microscópico, la ecografía abdominal para evaluar el tumor del riñón si es quístico o sólido, o la tomografía computarizada y/o resonancia magnética para evaluar la extensión del tumor y su relación con las venas contiguas como la vena renal o la vena cava para la planificación de la cirugía.

-Aviso-

LEE TAMBIÉN: La bandera boricua es izada en Yonkers

Tratamiento
El tratamiento dependerá de varios factores como la edad, el estado de la enfermedad y el estado de salud del paciente. La “nefrectomía radical” es el procedimiento quirúrgico más común  y consiste en la extirpación de todo el riñón con la glándula suprarrenal, ganglios adyacentes y el tejido graso circundante al riñón.

Lee también:  Agua con limón: beneficios y precauciones

Además, El Dr. León indicó que existen nuevos  tratamientos con muy buenos resultados como la terapia antitumoral dirigida, que aumenta la sobrevida de estos pacientes, cabe mencionar que la quimioterapia y la radioterapia no funcionan contra este tipo de cáncer como lo hacen con otros tipos de cáncer como el  mamario por ejemplo.

Entre los factores de riesgo que predisponen al desarrollo de este mal se puede mencionar a  la carga genética, la obesidad y, sobre todo, al consumo de tabaco.

Los riñones son órganos que tienen forma de habas y el tamaño aproximado de un puño. Su principal función es filtrar y limpiar la sangre eliminando los desechos que se encuentran en ella a través de la orina, siendo un órgano indispensable para la vida.

Cabe mencionar, que cada 20 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Riñón, con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de esta patología que afecta a millones de personas en el mundo. 

LEE TAMBIÉN: Reabren las piscinas en Westchester

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]Síntomas del cáncer de riñón[/tab_title][/tabs_head][tab]

Los cánceres de riñón en sus comienzos por lo general no causan ningún signo o síntoma, pero los tumores más grandes sí pudieran ocasionarlos.

  • Sangre en la orina (hematuria)
  • Dolor en un lado de la espalda baja (no causado por una lesión)
  • Una masa o protuberancia en el costado o espalda baja
  • Cansancio (fatiga)
  • Pérdida del apetito
  • Pérdida de peso sin hacer dieta
  • Fiebre que no es causada por alguna infección y que no desaparece
  • Anemia (recuentos bajos de glóbulos rojos)

El cáncer de riñón (u otro tipo de cáncer) puede causar estos signos y síntomas, pero con más frecuencia se deben a otras enfermedades benignas. Consulte con su médico para que la causa pueda ser identificada y tratada, de ser necesario.

Lee también:  La ortodoncia es cuestión de salud

[/tab][/tabs]

Publicado el 22 de Junio, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.