Se acerca fin de año y es el momento de repasar algunas tradiciones que hacen que la celebración sea algo inolvidable

Solo faltan pocos días para el Año Nuevo, una de las celebraciones más universales del mundo occidental. En esta celebración abundan las tradiciones o cábalas y cada país tiene sus propias particularidades. Si hay un factor común en el mundo de los latinoamericanos, es la tendencia a potenciar ciertas tradiciones y supersticiones, para de alguna manera atraer la buena suerte, el dinero, el éxito y el amor.
Las Tradiciones de Año Nuevo
1. Ropa blanca
El blanco siempre ha estado ligado a la pureza, alegría y el nacimiento. También se ha asociado con las “buenas vibras” ya que se trata de un tono acromático o, mejor dicho, una luz compuesta por la suma de distintos colores. Por lo anterior se piensa que la ropa blanca atrae las buenas energías y te dará estabilidad a lo largo del año.
2. 12 uvas a las 12
La costumbre extendida de comer 12 uvas exactamente a las 12 de la noche proviene de España y se cree que para tener prosperidad y buena suerte hay que comer una uva con cada campanada de la medianoche. De acuerdo con el periodista estadounidense Jeff Koehler, uno de los posibles orígenes de esta cábala se origina a partir de la década de 1880 cuando la clase burguesa española quiso invitar a la clase burguesa francesa comiendo uvas y tomando vino.
La otra posible teoría para el origen de esta tradición data del año 1909 cuando los productores en Alicante tuvieron un excedente de uvas blancas y una forma creativa para venderlas fue bajando el precio de estas y pregonando que comerlas antes de Año nuevo daba buena suerte.
3. Pasear la maleta
Uno de los rituales más curiosos del Año Nuevo consiste en sacar una maleta y pasearla por la calle durante la medianoche. Esta costumbre también es practicada en otros países de Latinoamérica y tiene como propósito atraer los viajes durante el año, ya sea por cuestiones de negocio o vacaciones en compañía de familiares y amigos. ¿Quieres participar en esta tradición? Una vez que has terminado de comer las uvas y has abrazado efusivamente a tus familiares y amigos, saca de tu habitación la maleta y paséala sin pena: seguramente un vecino te hará compañía.

4. Papel quemado
Otro ritual común para el año nuevo consiste en escribir las cosas negativas del año en un papel y después quemarlo. De acuerdo con la tradición popular, esto sirve para que dichas experiencias no se repitan en tu vida.
Cábalas para Año Nuevo con tu pareja
5. Ropa interior roja
La costumbre de usar interior tiene un trasfondo muy sencillo: el rojo es el color del amor. Además, el rojo representa elegancia, fuerza y pasión. De manera que aquellos que quieren experimentar un amor ardiente, o un romance inolvidable, buscan una prenda de este color para ponérsela en Año Nuevo.
6. Intercambios de prendas con la pareja
Otra de las cábalas para año nuevo con tu pareja consiste en intercambiar alguna prenda entre enamorados, buscando como principal resultado lograr una relación más íntima y estrecha con la pareja para el próximo año. No importa el tipo de prenda, puede ser una bufanda, una camiseta o un suéter (chompa), el objetivo está en intercambiarlo.
7. El anillo en la botella de champán Si bien es cierto si bien es cierto este ritual es practicado en las parejas que quieren sellar su compromiso para casarse, en Año Nuevo hay una costumbre similar, pero con dos distintas variantes. En el primer caso, cuando se trata de parejas de enamorados se coloca el anillo en la copa con la bebida y cada uno bebe la mitad del contenido. Si se trata de una pareja casada, se coloca el anillo dentro de la copa, se bebe el contenido y, una vez consumido, se intercambian los anillos durante esa noche para que se selle el amor duradero.
Uno de los rituales más curiosos del Año Nuevo consiste en sacar una maleta y pasearla por la calle durante la medianoche. Esta costumbre también es practicada en otros países de Latinoamérica y tiene como propósito atraer los viajes durante el año, ya sea por cuestiones de negocio o vacaciones en compañía de familiares y amigos. ¿Quieres participar en esta tradición? Una vez que has terminado de comer las uvas y has abrazado efusivamente a tus familiares y amigos, saca de tu habitación la maleta y paséala sin pena: seguramente un vecino te hará compañía.

8. Ropa interior amarilla
El amarillo es símbolo de otoño, pero también es un símbolo del oro. Es por esa relación que muchos buscan colocarse ropa interior amarilla para recibir el nuevo año a las 12 de la noche, para que sea un período lleno de prosperidad en lo económico, así como de abundancia material en todos los sentidos. Además, el amarillo está relacionado con la energía vital del sol, energía que todos quieren tener durante el año para llevar a cabo sus metas.
10. Llenar los saleros de la casa
Finalmente, otra de las cábalas de año nuevo para atraer el dinero es llenar los saleros de la casa. El uso de la sal como elemento para eliminar las malas energías y atraer la prosperidad no es nuevo; de hecho, hay varios rituales relacionados con la sal.
11. Comer lentejas
Una de las cábalas favoritas para el año nuevo es la de comer lentejas. Esta tradición sostiene que quienes coman una cucharada de lentejas después de la medianoche (ojalá apenas terminen los abrazos) tendrán una mayor abundancia y prosperidad en cuanto a lo económico durante todo el año. Con que estén cocidas y listas para comer es suficiente.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 27 de Diciembre 2019