Alimentos que ayudan a eliminar grasa abdominal

40

Si no consigues rebajar la grasa abdominal, aunque adelgaces en otras zonas, prueba a tomar estos alimentos que aceleran el metabolismo.

Aunque todo sabemos que las grasas son uno de los nutrientes básicos que todos necesitamos para tener un correcto desarrollo y una salud de hierro, es cierto que hay un problema con ellas, vengan de la fuente que vengan: a cierta edad tienden a acumularse más en algunas partes del cuerpo, como es la temida grasa abdominal.

Una grasa de tejido adiposo que se suele acumular alrededor del ombligo, entre este y la zona íntima y que, más allá del problema estético que supone a muchas personas, también puede estar detrás del mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas y cardiovasculares como la diabetes o la hipertensión.

Y es qué esta grasa envuelve a algunos órganos vitales como los intestinos o el hígado, imposibilitando su correcto funcionamiento.

Además, esa acumulación de grasa en esta zona abdominal que muchos sufrimos a medida que cumplimos años se convierte muchas veces en un problema estético, ya que es muy difícil de eliminar. Hay quien dice que ha sido capaz de adelgazar otras partes del cuerpo, pero no verse ninguna mejora la zona del abdomen.

-Aviso-

Para adelgazar también la zona del abdomen, el ejercicio físico y llevar una vida saludable son los dos mayores secretos. Y en esa vida saludable ocupa un papel muy importante la alimentación que, en según qué casos, debería estar orientada a este objetivo.

Existen alimentos que por su valor nutricional son perfectos para acelerar el metabolismo,  y, por ende, grandes aliados en dietas de adelgazamiento, por lo que son perfectos para ayudarnos a rebajar esos niveles de grasa abdominal que a muchas personas les resulta tan molesto.

Alimentos que aceleran el metabolismo

Algunos alimentos (todos saludables), no solamente son ricos en nutrientes esenciales, si no que, además, ayudan a acelerar el metabolismo, acelerando la quema de grasa, especialmente en la zona del abdomen.

Vamos a repasar cuatro que, de acuerdo a los expertos y a la ciencia, se pueden incorporar a la alimentación de forma diaria para alcanzar este objetivo de forma eficiente.

El té verde: el mejor acelerador del metabolismo

Si tuviéramos que quedarnos con un alimento que acelera el metabolismo y que, además, nos ayuda a adelgazar, sería el té verde por su alta concentración en flavonoides, además de la cafeína y la teanina que también contiene.

Eso sí, para que te ayude a acelerar el metabolismo y, por ende, a adelgazar la grasa abdominal, conviene tomarlo entre las comidas y, exactamente, una hora después de comer para que no interfiera con la correcta absorción del hierro. Si, además, a la infusión de té verde le agregas pimienta negra, estarás ayudando a tu cuerpo a que absorba aun mejor los antioxidantes del té, gracias a su concentración en piperina.

Por qué las habas blancas ayudan a que pierdas grasa abdominal

Además del té verde, las alubias son las mejores legumbres para perder grasa abdominal. Al menos así lo asegura un médico ligado a la Universidad de Harvard. Y es que, aportan grandes cantidades de fibra y, con ellas, gran poder de saciedad que hace no te dé hambre entre las comidas.

El yogur y otros derivados lácteos

Tenemos claro que el yogur es uno de los alimentos con mayor concentración en calcio. Este nutriente, además de ayudar con la salud ósea, es perfecto para metabolizar la grasa y reducir la creación de nuevos depósitos de grasa. Eso sí, los expertos recomiendan tomarlo fuera de las comidas y con frutos rojos, pues están llenos de antocianinas que potencian esa propiedad de este lácteo.

Además, el yogur también reduce las ganas de comer, por lo que en ese sentido también te estará ayudando a adelgazar el cuerpo en general.

Los pimientos picantes para adelgazar

Efectivamente, los pimientos picantes, si bien pueden resultar algo pesados para la digestión y no apto para personas con algún tipo de afección digestiva, son perfectos para eliminar la grasa abdominal. Sobre todo, algunos como la cayena, el jalapeño o el chile, los más termogénicos.

Y es que, esa propiedad, precisamente, se refiere al poder de este alimento para aumentar la temperatura corporal al consumirlo. Esto se debe a la capsaicina, un compuesto activo que se encuentra en ellos y que estimula el metabolismo, incrementando el gasto calórico, incluso en reposo. Esa misma capsaicina también ayuda a controlar el apetito.

Publicado el 05 de Diciembre, 2024

 

 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.