Alimentos para evitar la retención de líquidos

13

Estos son los alimentos diuréticos con los que podrás combatir la retención de líquidos

La Piña

Al igual que la papaya, la piña es antiinflamatoria y antiedematosa. Ambas frutas son diuréticas, limitan la retención de líquido en el cuerpo. ¿Qué tiene la piña que sienta tan bien?

La cebolla roja podría estar contaminada y es importante que revise este producto antes de comprarlo.

Las Cebollas

Los vegetales como el apio, la cebolla y el puerro ayudan a eliminar líquidos del cuerpo. Además la cebolla es uno de los alimentos que ayudan a combatir los síntomas del resfriado y la gripe.

La Papaya

-Aviso-

Al igual que la piña, la papaya es antiinflamatoria y antiedematosas. Además, la papaya tiene propiedades digestivas.

La Uva Roja

La uva roja es rica en taninos y antioxidantes y además mejora el sistema linfático. Es útil para evitar la retención de líquidos.

Puerros o Poro

Los vegetales como el apio, la cebolla y el puerro ayudan a eliminar líquidos del cuerpo.

El Apio

Los vegetales como el apio, la cebolla y el puerro ayudan a eliminar líquidos del cuerpo.

Pipas de Girasol sin Sal

La vitamina B6 es en realidad un grupo de vitaminas esencial para muchas funciones del organismo y que ha demostrado ser de ayuda en casos de depresión, estrés y baja energía. Un estudio indica que, además, reduce la retención de líquidos asociada al síndrome premenstrual. Plátanos, pipas de girasol, pistachos, ciruelas pasas, huevos y carnes son ricos en vitamina B6.

Tomates

Para contrarrestar el nivel de sodio del organismo y mantener el equilibrio de líquidos consume alimentos que aportan potasio como los plátanos, el melón, la sandía, la ciruela, los aguacates, las alcachofas, el tomate, los berros, las acelgas y la calabaza.

Lee también:  La terapia japonesa del agua

Pistachos sin sal

La vitamina B6 es en realidad un grupo de vitaminas esencial para muchas funciones del organismo y que ha demostrado ser de ayuda en casos de depresión, estrés y baja energía. Un estudio indica que, además, reduce la retención de líquidos asociada al síndrome premenstrual. Plátanos, pipas de girasol, pistachos, ciruelas pasas, huevos y carnes son ricos en vitamina B6.

Cola de caballo (infusiones y extracto)

Los extractos de plantas como la cola de caballo, el ruscus, alcachofa, gingko biloba, meliloto, centella asiática, hiedra o hamamelis resultarán útiles para reducir el volumen de tu cuerpo.

Berros

Para contrarrestar el nivel de sodio del organismo y mantener el equilibrio de líquidos consume alimentos que aporten potasio como los plátanos, el melón, la sandía, la ciruela, los aguacates, las alcachofas, el tomate, los berros, las acelgas y la calabaza.

Alcachofas

Para contrarrestar el nivel de sodio del organismo y mantener el equilibrio de líquidos consume alimentos que aporten potasio como los plátanos, el melón, la sandía, la ciruela, los aguacates, las alcachofas, el tomate, los berros, las acelgas y la calabaza. Los nutricionistas llaman a la alcachofa el oro verde.

Calabaza

Para contrarrestar el nivel de sodio del organismo y mantener el equilibrio de líquidos consume alimentos que aporten potasio como los plátanos, el melón, la sandía, la ciruela, los aguacates, las alcachofas, el tomate, los berros, las acelgas y la calabaza. 

Ciruelas

Para contrarrestar el nivel de sodio del organismo y mantener el equilibrio de líquidos consume alimentos que aporten potasio como los plátanos, el melón, la  sandía, la ciruela, los aguacates, las alcachofas, el tomate, los berros, las acelgas y la calabaza.

Lee también:  La diversa Europa busca montar frente común al coronavirus

Aguacate – Palta

Para contrarrestar el nivel de sodio del organismo y mantener el equilibrio de líquidos consume alimentos que aporten potasio como los plátanos, el melón, la sandía, la ciruela, los aguacates, las alcachofas, el tomate, los berros, las acelgas y la calabaza.

Plátanos

Para contrarrestar el nivel de sodio del organismo y mantener el equilibrio de líquidos consume alimentos que aporten potasio como los plátanos, el melón, la sandía, la ciruela, los aguacates, las alcachofas, el tomate, los berros, las acelgas y la calabaza.

Agua

Bebe dos litros de agua al día. Si es agua mineral, fíjate en su composición para que no sea rica en sodio. Recuerda no excederte en el consumo de agua pues superar los cuatro litros diarios puede llevar a que retengas líquidos por exceso. 

Té verde

Las infusiones de diente de león, cola de caballo, té verde o la centella asiática te ayudarán a eliminar líquidos. 

Infusión de Diente de León

Las infusiones de diente de león, cola de caballo, té verde o la centella asiática te ayudarán a eliminar líquidos.

Extracto de Hiedra

Los extractos de plantas como la hiedra, el ruscus, alcachofa, gingko biloba, meliloto, cola de caballo, centella asiática o hamamelis resultarán útiles para reducir el volumen de tu cuerpo.

Perejil

Al igual que la cola de caballo, el hinojo y la ortiga, el perejil también es diurético.

Extracto de alcachofa

Los extractos de plantas como el ruscus, alcachofa, gingko biloba, meliloto, cola de caballo, centella asiática, hiedra o hamamelis resultarán útiles para reducir el volumen de tu cuerpo.

Extracto de Centella asiática

Lee también:  8 Frutas que no Afectan la Diabetes

Los extractos de plantas como el ruscus, alcachofa, gingko biloba, meliloto, cola de caballo, centella asiática, hiedra o hamamelis resultarán útiles para reducir el volumen de tu cuerpo.

Extracto de Gingko Biloba

Los extractos de plantas como el ruscus, alcachofa, gingko biloba, meliloto, cola de caballo, centella asiática, hiedra o hamamelis resultarán útiles para reducir el volumen de tu cuerpo.

Publicado 09 de Diciembre 2020