Varios arrestos en protestas por salarios en restaurantes en base a propinas

53
La actriz Susana Sarandon y Ana María Archila durante un acto de protesta para presionar por mejores salarios para los trabajadores de restaurantes cuyo salario está basado en las propinas de los clientes.

Albany |Nueva York

La policía del estado de Nueva York arrestó a la actriz ganadora del premio Academy and Emmy Susan Sarandon y a la ex candidata a vice gobernadora Ana María Archila, entre más de una docena de activistas, este lunes como parte de una manifestación para luchar por salarios más altos para los trabajadores que reciben propinas en Nueva York, informó Spectrum Local News.

Sarandon y Archila se encontraban entre una docena de activistas con One Fair Wage que causaron disturbios después de manifestarse en el Capitolio el lunes por la tarde para eliminar el salario por debajo del mínimo para los trabajadores que reciben propinas. Los legisladores aprobaron el plan de gastos 2023-24 de $229 mil millones la semana pasada e incluyeron aumentar el salario mínimo estatal a $17 por hora antes de indexar los aumentos futuros a la inflación.

Docenas de madres y trabajadores de servicios de todo el estado se manifestaron con los legisladores enojados porque los aumentos salariales en el último presupuesto no incluyen a los trabajadores de restaurantes que reciben propinas, una fuerza laboral compuesta principalmente por mujeres y madres solteras negras y marrones.

Sarandon solía ser trabajadora de un restaurante y madre soltera y dijo que el personal del restaurante que recibe propinas debe recibir un salario digno para obtener el respeto que merece.

-Aviso-

LEE TAMBIÉN: Preparan Desfile Hispano Boricua en Yonkers

“Sé lo difícil que es… son muy, muy importantes, deben ser tratados con dignidad”, dijo Sarandon sobre los trabajadores de restaurantes que reciben propinas. “Eran esenciales, fueron los que quedaron [durante la pandemia] quienes mantuvieron la economía en marcha”.

Luego, el grupo se dirigió a la entrada de seguridad en el Concourse en dirección al Capitolio, bloqueó las entradas y empujó a los agentes de la Policía Estatal en un intento de ser arrestado. Algunos policías dijeron que no tenían la intención de arrestar a los activistas como querían. Sin embargo, comenzaron a hacer arrestos después de más de 20 minutos.

Un portavoz de la Policía Estatal no respondió a una solicitud sobre el número total de personas arrestadas, sus nombres, edades o lugares de origen.

El grupo está presionando para que la Legislatura apruebe la legislación propuesta para establecer un programa de subvenciones para que los restaurantes puedan permitirse aumentar los salarios de los trabajadores lo antes posible y un plan de negocios en el futuro.

“La lucha por la justicia de género es la lucha por la justicia salarial. La lucha por la justicia de género es la lucha por la justicia de los trabajadores”, dijo la asambleísta Jessica González-Rojas, patrocinadora. “Si bien los esfuerzos del estado de Nueva York para aumentar los salarios mínimos para algunos trabajadores son un paso en la dirección correcta, es inconcebible que los trabajadores con salarios inferiores al mínimo todavía se queden fuera de esos aumentos salariales. No podemos ni debemos dejar atrás a nuestros trabajadores que reciben propinas”.

LEE TAMBIÉN: Cadena de ayuda a jóvenes latinos heridos

Los dueños de restaurantes y otros líderes en la industria de servicios rechazan esta propuesta para eliminar el crédito de propinas. Argumentan que tal abuso es un robo de salario que debe denunciarse al Departamento de Trabajo del estado y a las agencias de supervisión adecuadas.

“Eliminar el crédito de propinas no es lo que quieren los trabajadores de restaurantes”, dijo Maggie Raczynski, empleada de J.J. Rafferty’s en el condado de Albany. “Los legisladores deben escuchar a los camareros y cantineros que trabajan arduamente en el piso durante el servicio, no a los defensores pagados que impulsan su propia agenda. El crédito de propinas me permite ganar muy por encima del salario mínimo mientras apoyo a mi familia en un ambiente de trabajo flexible”.

Los salarios de los trabajadores que reciben propinas disminuyeron aproximadamente un 25 % en 2016 cuando el salario mínimo estatal se incrementó a $15 y no los incluyó, según un informe reciente de One Fair Wage.

Publicado el 08 de Mayo 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.