Andrés Castillo, de 25 años, quiere ayudar a que los hispanos logren una mejor calidad de vida en este pueblo y el país entero

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Andrés Castillo, de 25 años, viajó desde Perú a Nueva York con su familia a la edad de tres años y ha vivido la experiencia de todo inmigrante. Si bien sus padres son profesionales, aquí tuvieron que comenzar de nuevo y trabajar duro para sacar adelante a su familia. Esa experiencia es clave para el ahora candidato demócrata al Concejo Municipal de Bedford, cuya prioridad es impulsar el progreso de la comunidad hispana.
“Represento muchas comunidades: la comunidad obrera de Westchester, a los jóvenes, a los latinos y a los inmigrantes y tengo una visión de que todo el mundo tenga acceso a recursos básicos, porque Westchester tiene el estereotipo de ser adinerado, pero tenemos una población latina enorme y también sabemos que hay varios pueblos en donde se cree que no hay comunidad hispana, pero si la hay y necesitan apoyo”, dijo el candidato que desempeña como Coordinador de Participación en Open Door.
LEE TAMBIÉN: Trabajadores de hotel recibirán $2.7 millones
“En Bedford uno de cada cinco habitantes es latino y deberíamos tener un concejal que hable español y que entienda las necesidades de los inmigrantes”, dijo Castillo.
Parte de su historia es haberse graduado de la preparatoria en el tercer puesto más alto y ser becado por la Universidad de Princeton, en donde se graduó en psicología.
“Estudié Psicología, Salud Global y Política de Salud, porque vi que era importante la salud. Mi madre tenía varias condiciones crónicas, pasó mucho tiempo en el hospital y fue chocante. Pensé ser parte de la solución y vi que mi carrera podía ayudar mucho a la gente. Ahora en Open Door trabajo con la comunidad y mi meta es devolver lo que me dio a este pueblo de Westchester”, dijo el candidato de Bedford.
Inspirado en las historias de algunos de sus pacientes más vulnerables, en su empleo, así como por los movimientos sociales generados por jóvenes activistas y legisladores en todo el país, fue que decidió postular, con el objetivo de crear un modelo progresista de gobierno local que prioriza las necesidades y el bienestar de todas las personas, fomenta el compromiso cívico, extrae poder de la rica diversidad de nuestro país.
LEE TAMBIÉN: Millones $ de asistencia para la renta
De ser elegido en noviembre, tendrá el honor de servir como primer miembro latino del Concejo de Bedford, “lo que abriría la puerta a una representación más diversa en un condado donde la gente de color ha estado históricamente subrepresentada”.
Según explicó el candidato, su campaña no solo trata de mejorar la calidad de vida en Bedford. También trata de luchar por el progreso en todo el país. “Mientras nos recuperamos del impacto devastador del COVID-19, que ha puesto de manifiesto y exacerbado las desigualdades que han existido en nuestro país durante mucho tiempo”.
“’Un regreso a la normalidad” no es suficiente en una nación donde la mayoría de la gente ha estado viviendo de cheque en cheque o luchando para pagar la vivienda, la atención médica y el costo de la educación superior durante décadas; en una nación donde las mujeres, las personas de color, los inmigrantes y la comunidad LGBTQ continúan lidiando con la opresión sistémica; en una nación donde la urgencia del cambio climático no se está abordando por completo; y en una nación donde los políticos a menudo dan prioridad a los intereses corporativos por encima de las necesidades de la clase trabajadora”, dijo.
Más información: facebook.com/AndresCastilloForProgress
Publicado el 29 de Octubre, 2021