Home / Sin categoría / Tener una vida perfecta es posible

Tener una vida perfecta es posible

Alcanzar metas materiales te conduce a una vida cómoda pero no feliz.

Alcanzar metas materiales te conduce a una vida cómoda pero no feliz.

El camino hacia la felicidad depende del significado que le otorga cada persona; un trabajo con un atractivo salario, tiempo para el ocio, momentos entre la familia y amigos, viajar, cumplir con los estándares de belleza son apenas algunos de los objetivos más comunes de plenitud.

Sin embargo, existen pruebas científicas que demuestran como los intereses personales han cambiado, aparentemente, ahora la estabilidad de una vida saludable junto a la familia empieza a tener el valor que merece. 

¿Qué necesitas para ser feliz?

Las prioridades que sobresalen son:

  • Una casa propia.
  • Automóvil del año.
  • Ropa, joyas, perfumes.
  • Cuerpo esbelto y perfecto.
  • Reconocimiento profesional.

¿Pero qué sucede cuando esto no es suficiente?

Harvard Study of Adult Development
Este es el nombre del estudio que desde 1938 ha examinado a más de 700 personas con el objetivo de analizar sobre el desarrollo personal. Éste indica que lo más importante sobre si envejeces bien y vives una vida larga y feliz no es la cantidad de dinero que conquistas ni el estatus social. Es más significativa la estabilidad de las relaciones familiares, amigos y parejas.

Alcanzar metas materiales te conduce a una vida cómoda pero no feliz.

Alcanzar metas materiales te conduce a una vida cómoda pero no feliz.

Hallazgos importantes

  • El estudio reclutó a 268 estudiantes de Harvard, les hacían entrevistas y exámenes médicos. En la última década han incorporado tomografías, exámenes sanguíneos y entrevistas con las parejas e hijos.
  • Por coincidencia al mismo tiempo Sheldon Glueck, profesor de leyes de Harvard, empezó a estudiar a jóvenes de barrios pobres de Boston, incluyendo a 456, los dos grupos formaron parte del mismo proyecto.
  • Ambos estudios mostraron que para envejecer sanamente lo más importante es no fumar.
  • Concluyó que el alcohol es la principal causa de divorcio entre los hombres del estudio.
  • Las buenas relaciones con los amigos y con la pareja son indispensables. Quienes alcanzaban unir vínculos se protegían contra enfermedades crónicas y mentales.

 

Cómo tener una vida feliz
Robert Waldinger, Director del estudio, explica cómo estos resultados son parte de la vida cotidiana, ser feliz es cuestión de decisión:

  • Las relaciones buenas no tienen que ser fáciles todo el tiempo, “algunas de nuestras parejas que están en los ochenta pueden estar peleando todo el día. Pero siempre que sintieran que en verdad podían confiar en el otro cuando las cosas se ponían difíciles, esas discusiones no causaban estragos en su memoria”.
  • “Nuestro estudio ha demostrado que la gente a la que le va mejor es aquella que se apoya en las relaciones con su familia, amigos y con la comunidad”.
  • “Ponte en contacto con aquel familiar con el que casi no hablas, porque esas disputas familiares que son tan comunes suelen afectar más a los que están resentidos”.

 

 

Por: Lisselte Vásquez /Westchester Hispano
Publicado el 07 de Mayo, 2016

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Harckham anuncia subvención estatal de $500,000 para reabrir el centro de maternidad del Hospital de Putnam

FacebookTweetPinPrint Izq-der: Dr. Mark Hirko, presidente del Hospital Putnam, con el senador Pete Harckham. Crédito: ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.