La alimentación y el ejercicio físico son claves para mantener un sistema inmunológico fuerte

Los suplementos de vitaminas están a la orden del día y muchas personas tienden a auto recetárselos. En estos tiempos oscuros, en los que el aislamiento por COVID-19 nos hace fijarnos mucho más en el estado de nuestras defensas, te contamos qué dicen los expertos acerca del uso de algunos de los más afamados suplementos para reforzar su sistema inmune.
Vitamina D
Con el confinamiento a causa del coronavirus probablemente necesites aumentar tus niveles de vitamina D que con la dieta es difícil llegar a tener una cantidad suficiente y saludable de esta vitamina y la forma de sintetizarla es a través del sol. La vitamina D juega un papel importantísimo para mantener fuerte el sistema inmunológico. Médicos recomiendan la suplementación diaria de vitamina D3 en una dosis de 5000 UI en adultos y de 600 UI en niños, y para mejorar su absorción recomienda tomar el suplementos después de la comida o la cena. La vitamina D3 “estimula el sistema inmunológico y protege contra los virus y el resfriado común.” Además recomienda una exposición controlada al sol y aumentar el consumo de alimentos como el salmón, los huevos, la mantequilla o los champiñones para conseguir unos buenos niveles de vitamina D en el organismo.

Vitamina C
Las altas dosis de vitamina C no reducen la posibilidad de contraer un resfriado y tampoco tiene un poder notable en la reducción de síntomas. Así que, el zumo de naranja que te recomendaba la abuela puede ser muy reconfortante, pero, a la hora de enfrentar virus, sentimos decirte que tiene una escasa eficacia.
Equinácea
La echinacea se ha convertido en un remedio natural clásico en época de catarros y resfriados para prevenirlos o para minimizar los síntomas asociados. El correcto funcionamiento del sistema inmune es vital para mantener un estado de salud óptimo. Podemos complementar nuestra dieta habitual con suplementos alimenticios que contribuyan al mantenimiento de la función inmunológica normal y a fortalecer nuestras defensas frente a los agentes externos. La naturaleza nos ofrece múltiples posibilidades con ingredientes como la equinácea, entre otros. No sabemos si tienes una amiga que no pilla ni un resfriado en todo el año, si la tienes, pregúntale, probablemente esté tomando equinácea.

Por si te quedan dudas los expertos nos siguen contando las maravillas de esta planta, “el mecanismo de acción de la equinácea se basa en un aumento de la inmunidad. En estudios realizados, tanto en animales como en humanos, los preparados de equinácea administrados por vía oral o parenteral actúan sobre el sistema inmunológico produciendo diversos efectos: estimulación de la fagocitosis e inducción de la producción de linfocitos y otras células del sistema inmune.
Esto lo confirma un metaanálisis que ha publicado la revista científica The Lancet, en el que investigadores de la Universidad de Connecticut han llevado a cabo una revisión de catorce estudios en los que se analizan las propiedades de esta planta medicinal en el tratamiento del resfriado común. Los autores concluyen que la intervención temprana con una formulación estandarizada de equinácea resultó lograr una reducción de la gravedad de los síntomas en sujetos con infección del tracto respiratorio superior.
A tenor de estas conclusiones podemos quedarnos más tranquilas al complementar nuestra dieta saludable con un suplemento de equinácea que nos ayude a fortalecer las defensas o para minimizar síntomas en caso de resfriado.
Melatonina
Tener un buen descanso y un sueño reparador es fundamental para mantener el sistema inmunológico fuerte, algo que en estos días de aislamiento, en épocas de mucho estrés o ansiedad, se hace un poco cuesta arriba ya que conciliar el sueño representa para muchos un esfuerzo titánico.
Nota: esta información se trata de recomendaciones generales. Debe consultar con su doctor.
> Noticias relacionadas a Coronavirus – Salud
Publicado el 17 de Abril 2020