Sentencian a pandillero por dos asesinatos

64

Un miembro de la MS-13 y sus coacusados llevaron con engaños a sus víctimas hasta una zona boscosa, donde las asesinaron al percibirlos como enemigos de la MS-13

Un miembro de la pandilla mara salvatrucha “”MS 13″” es trasladado por un elemento de la policía nacional de El Salvador. EFE

EFE

Nueva York

Un miembro de la pandilla MS-13 en Nueva York fue sentenciado este martes a cumplir entre 24 años de prisión y cadena perpetua por ayudar a planificar y participar en dos asesinatos relacionados en 2016 y 2017.

La Fiscalía del condado de Nassau, en Long Island, informó en un comunicado que el pandillero Kevin López Morales, de 23 años, acusado de dos asesinatos se declaró culpable de dos cargos de asesinato en segundo grado el 9 de septiembre de 2019 y hoy se le dictó sentencia.

-Aviso-

LEE TAMBIÉN: Supervisan “entradas erróneas” del Parkway

De acuerdo con la Fiscalía, en ambos casos López y sus coacusados llevaron con engaños a sus víctimas hasta una zona boscosa, donde las asesinaron porque se les percibía como enemigos de la MS-13.

En el primer caso, el 4 de septiembre de 2016, López golpeó a Josué Amaya Leonor, de 19 años, varias veces con un machete hasta quitarle la vida.

Los acusados enterraron su cuerpo, que fue recuperado en mayo de 2018 en una zona boscosa de la Reserva Roosevelt.

El 21 de julio de 2017, actuando nuevamente con cómplices, López asesinó a Ángel Soler, de 15 años, cuyo cuerpo mutilado fue hallado con lesiones congruentes con el uso de un machete. El menor sufrió traumatismo contundente en la cabeza, agrega el comunicado de la Fiscalía.

El machete es un arma usada con frecuencia por la MS-13.

López fue arrestado por la policía de Nassau el 6 de septiembre del 2018.

LEE TAMBIÉN: Cuomo firma ley para aumentar la vivienda asequible

La MS-13 ha dejado atrás a muchas familias en duelo en Long Island, pero sus intentos de destruir nuestra comunidad no han tenido ni tendrán éxito”, dijo la fiscal interina de Nassau, Joyce Smith.

Smith agradeció a la Policía del condado, a la Administración para el Control de Drogas (DEA) y al Departamento de Seguridad Nacional “por ayudarnos a llevar justicia a las familias de Leonor y Soler”.

La MS-13, o Mara Salvatrucha, tiene gran presencia en Long Island, donde operan varios subgrupos de la pandilla y donde se les han atribuido varios asesinatos. En 2012 la agrupación fue incluida por el Gobierno de EE.UU. en su lista de organizaciones criminales internacionales.

Publicado el 31 de Agosto, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.