El sistema nervioso es el centro de control del organismo y su función es coordinar desde las actividades más primitivas hasta las más complejas, como por ejemplo desarrollar un trabajo.
- Se divide el sistema nervioso en dos grandes brazos: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
- Todas estas estructuras están formadas básicamente por millones de células nerviosas, denominadas neuronas, las cuales forman entre ellas una inmensa red mediante múltiples puntos de conexión que les permite transmitir la información rápidamente a cualquier parte del cuerpo.
- “El sistema inmune y el sistema nervioso trabajan juntos porque en enfermedades donde se da una respuesta exagerada del sistema inmune también hay que tener en cuenta el sistema nervioso. Se complementan y son como el ying y el yang”, dice María Real Capell.
- Añade que en el intestino existen muchas fibras nerviosas que aportan información constantemente al sistema nervioso.
- Las células nerviosas del intestino juegan un papel clave en la capacidad del cuerpo para obtener una respuesta inmunológica frente a infecciones. Hasta hace poco se creía que era solo el cerebro el que envía mensajes al intestino, pero ya está más que demostrado que esta comunicación es bidireccional. El intestino también envía mensajes al cerebro.
- Los estudios en animales de experimentación han evidenciado mediante lesiones en regiones del sistema nervioso central que la regulación del sistema inmunitario corresponde al cerebro.
- Aquí entra en juego un nervio muy importante que siempre nombro a mis pacientes: el nervio vago. Ya hace años que sabemos la importancia de las señales nerviosas transmitidas a través de este nervio y ejemplifica que existe un circuito neuronal que es capaz de modular la respuesta inmunitaria.
Publicado el 27 de Octubre 2020