Los candidatos demócratas Phil Dorazio, John Allen postulan al concejo por primera vez y Joan Grangenois-Thomas, busca ser reelecta
Sala de Redacción/Westchester Hispano
La construcción de edificios y nuevas propiedades en Port Chester preocupa al público, y sobre todo es parte de la agenda de los dos candidatos demócratas que buscan lograr un asiento en el Concejo Municipal y de la concejal Joan Grangenois-Thomas.
“Mi preocupación es que hagan el desarrollo de manera correcta y que en los edificios que se edifiquen se incluyan espacios de vivienda con renta asequible, y que el costo de alquiler de los locales comerciales sea aceptable porque no quisiera ver después locales vacíos”, dijo Phil Dorazio, candidato al concejo municipal de Port Chester por el Partido Demócrata.
LEE TAMBIÉN: Voto acumulativo en elecciones de Port Chester
Según explicó Dorazio, es urgente que todas las construcciones incluyan en su plan, apartamentos con costos de alquiler medianos y asequibles, a fin de que los residentes actuales puedan quedarse a vivir en el pueblo que escogieron para establecerse.
“Necesitamos que todas las propuestas de nuevas construcciones incluyan apartamentos a bajo y mediano costo de alquiler para que la gente de Port Chester pueda vivir aquí. No quiero que se vayan”, dijo y dijo que trabajará en el Concejo para que se mantenga el plano tradicional “que teníamos en Port Chester y no tener edificios por todos lados”.
Además, pedirá que el Departamento de Recreación “ofrezca programas para los adolescentes más vulnerables, de 12 a 17 años, para que se mantengan ocupados haciendo deportes, durante seis días y así cuidar el futuro de ellos y de nuestra comunidad”.
LEE TAMBIÉN: Bowman respalda leyes para los inmigrantes
John Allen
El candidato demócrata al Concejo Municipal propone que se establezcan servicios bilingües en Port Chester, “ya que la amplia mayoría de nuestros residentes son hispanos”. Y dijo que de ser elegido promoverá una mejor infraestructura y transparencia en el gobierno local.
Necesitamos servicios bilingües para la población amplia de hispanos en nuestro pueblo. Queremos mejorar la infraestructura, tener transparencia y en el área de educación, “debemos reforzar los programas gratuitos de pre-kindergarten, aumentar el número de centros de recreación para actividades después de la escuela, a bajo costo o gratis”.
“Los estudiantes deben de contar con programas de recreación a fin de que los niños hagan cosas productivas durante el día y que sus padres trabajen tranquilos. Nuestros niños deben recibir instrucción apropiada después de las aulas”.
Sobre al plan de convertir Port Chester en una ciudad, Allen dijo que él apostaría a tramitar ante el Senado y la Asamblea Estatal, para que cambien el sistema de asignar los presupuestos y que lo hagan en base a la población y necesidades.
“Por ejemplo nuestros vecinos reciben mas fondos debido a que se llaman City, pese a que tienen menos población, sus residentes tienen altos ingresos y menos necesidades”, dijo.
La concejal Joan Gragenois-Thomas, la única en el Concejo Municipal de Port Chester en abogar por los pequeños negocios y buscar ayuda para evitar que tengan que cerrar sus locales o perder sus comercios. También ha luchado para que los nuevos edificios no perjudiquen al plano original de Port Chester y que no afecten a los propietarios que por años han tenido sus establecimientos comerciales en los edificios que ahora se están demoliendo.
Publicado el 04 de Marzo, 2022